economia

EE.UU. entrega ayuda adicional a las aerolíneas por 9,500 millones de dólares

Entre los beneficiados están ocho grandes aerolíneas y otras 29 más pequeñas, todas ellas de transporte de pasajeros.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El Tesoro señaló que con esta ayuda suma ya a $12,400 millones. EFE

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó ayer sábado que ha empezado a distribuir una ayuda adicional de 9,500 millones de dólares a aerolíneas del país para pagar los salarios de sus empleados, dentro del paquete de estímulo aprobado el mes pasado por el Congreso.

Versión impresa

Entre los beneficiados están ocho grandes aerolíneas y otras 29 más pequeñas, todas ellas de transporte de pasajeros.

En un comunicado, el Tesoro señaló que con esta ayuda adicional ascienden ya a 12,400 millones de dólares los pagos "iniciales" hechos a un total de 93 aerolíneas nacionales, y agregó que continuará con otros pagos de manera continuada.

Precisó que estos fondos deben ir destinados a sufragar los sueldos de los empleados.

Por otro lado, el Tesoro apuntó que ha determinado que las líneas aéreas de transporte de mercancías recibirán 50 millones de dólares "o menos" en apoyo a las nóminas de sus trabajadores, mientras que se destinarán unos 37.5 millones a los contratistas del sector.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo en la nota que su departamento "está completamente comprometido con el reparto de ayuda al pueblo estadounidense y en apoyo de la economía".

Esta asistencia será para preservar la industria de la aviación y asistir a negocios "vitales para mantener la seguridad nacional", subrayó.

VEA TAMBIÉN: S&P Global Ratings revisa perspectiva a negativa de Panamá por mayores riesgos fiscales y económicos, confirma calificaciones

El pasado 27 de marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, estampó su firma en el mayor paquete de estímulo económico de la historia del país, por valor de más de 2 billones de dólares, con el objetivo de contener el impacto económico de la pandemia del coronavirus.

Uno de los elementos más disputados de ese paquete, aprobado por el Congreso, fue el fondo de 500,000 millones en préstamos para empresas en dificultades, como los sectores de las aerolíneas, el hotelero, ya que la Casa Blanca querían que fuese administrado exclusivamente por el Tesoro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook