economia

EE.UU no prevé levantar aranceles

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Desde el 2018 Estados Unidos im´puso aranceles a China. EFE

Estados Unidos no está preparado para levantar los aranceles a las importaciones chinas a corto plazo, pero está abierto a posibles negociaciones comerciales con Pekín, según su nueva representante de Comercio, Katherine Tai.

Versión impresa

En su primera entrevista desde que fue confirmada por el Senado, Tai aseguró a The Wall Street Journal que eliminar rápidamente esas medidas podría dañar la economía a menos que el cambio se haga de forma que permita a las compañías del país planificar y hacer ajustes.

La responsable estadounidense, además, apuntó a razones tácticas, subrayando que "ningún negociador abandona ventajas" de cara a posibles conversaciones.

El pasado diciembre, antes de asumir el cargo, el presidente de EE.UU., Joe Biden, ya había dicho que no iba a retirar de forma inmediata los aranceles a China aprobados por su predecesor, Donald Trump, pero desde su llegada a la Casa Blanca no ha vuelto a abordar la cuestión en profundidad.

Bajo la Administración de Trump, EE.UU. impuso aranceles a productos chinos por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, en torno a tres cuartas partes de las exportaciones del país asiático, a lo que Pekín respondió con sus propias medidas contra las exportaciones estadounidenses.

VEA TAMBIÉN: Consorcio ecuatoriano invertirá de $200 millones en Panamá

Los aranceles continúan en vigor a pesar de que las dos partes sellaron un acuerdo para tratar de poner fin a su guerra comercial y Washington los ve como una parte importante para asegurar que China cumple con los compromisos de ese pacto, algo que hasta ahora no ha hecho al completo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook