Skip to main content
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / EE.UU. quiere que China ayude a ajustar deudas de países

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Deuda / Economía / Estados Unidos / Naciones

India

EE.UU. quiere que China ayude a ajustar deudas de países

Actualizado 2023/07/16 10:30:04
  • Gandhinagar, India / EFE

El gobierno de EE.UU. ha ejercido gran presión sobre China para que participe en la reestructuración de deuda de varios países, como Sri Lanka o Zambia.

Rueda de prensa de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. Foto: EFE

Rueda de prensa de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Maíz y soja experimentarían caída en crecimiento comercial

  • 2

    Panamá presidirá las Asambleas Generales de la OMPI

  • 3

    Detienen a exrepresentante de Nuevo Emperador por peculado

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, aseguró que está dispuesta a trabajar con China en temas de interés mutuo como la reestructuración de la deuda de las economías emergentes, entre otros desafíos globales.

La disposición de Yellen, que se encuentra en la India para participar en la reunión de ministros de finanzas y bancos centrales del G20, llega una semana después del viaje de la secretaria del Tesoro a Pekín para reunirse con el liderazgo económico chino.

“Hay mucho más trabajo por hacer, pero creo que este viaje fue un comienzo importante. Estoy ansiosa por construir sobre la base que establecimos en Pekín para movilizar más acciones”, dijo la secretaria en una rueda de prensa en la ciudad india de Gandhinagar, donde comenzará el lunes, la tercera reunión de los jefes financieros del G20, bajo la presidencia de la India.

Estados Unidos ha estado haciendo gran presión sobre China para que esta participe junto el resto de los países acreedores e instituciones financieras en la reestructuración de la deuda de varias economías en desarrollo y en crisis como Sri Lanka o Zambia.

“La visita de la semana pasada sirvió como un paso adelante para poner nuestra relación sobre una base más segura y establecer un canal de comunicación resistente y productivo”, dijo refiriéndose a su viaje a Pekín.

Al igual que en las dos reuniones pasadas de finanzas del G20, Estados Unidos asegura que pondrá prioridad en presionar a los acreedores oficiales bilaterales, incluida China, a procurar tratamientos de deuda significativos para los países emergentes en dificultades.

“Esta semana seguiré presionando para lograr la participación plena y oportuna de todos los acreedores oficiales bilaterales en los casos pendientes de reestructuración de la deuda”, remarcó.

Los miembros del G20 y organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) intentan acometer reformas que permitan brindar la asistencia necesaria.

Estados Unidos buscará aumentar la asistencia financiera a Ucrania para hacer frente a la guerra con Rusia, y presionará para la reestructuración de deuda en la reunión de finanzas del G20 dijo la secretaria del Tesoro estadounidense.

“Una prioridad clave esta semana es redoblar nuestro apoyo a Ucrania mientras continúa defendiéndose del ataque ilegal y no provocado de Rusia”, dijo Yellen en la rueda de prensa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".