Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Eje económico debe ser prioridad de candidatos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Economía / Panamá / Prioridad / Propuesta

Panamá

Eje económico debe ser prioridad de candidatos

Actualizado 2024/01/10 00:00:34
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Los aspirantes a la Presidencia de la República no solo deben proponer la reactivación económica, sino explicar cómo lo van hacer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El próximo presidente debe impulsar proyectos dirigidos a mejorar la economía y generar empleos.

El próximo presidente debe impulsar proyectos dirigidos a mejorar la economía y generar empleos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración irregular en Panamá baja a inicios de 2024

  • 2

    Precio del dólar informal alcanza los 1.120 pesos

  • 3

    Arrestan a un hombre acusado de acosar a Shakira

El eje económico, sin dudas, a de ser el punto más importante para los candidatos presidenciales dentro de sus propuestas de Gobierno, tomando en cuenta que es un aspecto que preocupa a la población en general.

La reactivación de la economía de Panamá deberá incluir un planteamiento donde no solo se incluyan propuestas, sino cómo se van a concretar las acciones. Esa reactivación deberá ir de la mano de la generación de empleos de calidad.

Al respecto, el expresidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, señala: "El tema económico, es un tema que desde toda perspectiva es fundamental, porque sin la parte económica lo demás queda relegado a un segundo o tercer plano, así que tienen que centrarse en ver cómo primero darle solución a los problemas que ya todos conocemos, que tienen que ver con la recaudación de impuestos nacionales.

Recuerda Estrada que ya se dijo públicamente que más de 4 mil millones de dólares anuales se dejan de recaudar por evasión. "Allí hay un problema de recaudación muy serio y nadie habla de eso, simplemente se mencionó en una presentación que hizo el director general de Ingresos, pero no hay manera de darle respuesta a la población de cómo vamos a recuperar esos 4 mil millones que hacen falta".

Explica el economista que también hay que ver cómo se va a manejar las finanzas de manera responsable, ya que Panamá tiene recursos económicos, pero se está administrando de manera ineficiente y considera que "tenemos que ser en eso más responsables, porque cada dólar que tenemos debemos invertirlo en actividades productivas que garanticen resolverle a la población los problemas que tenemos como el agua, basura, calles, en fin. Esa es la preocupación principal y creo que por allí debe estar encaminada la propuesta que deben hacer los candidatos".

Por su parte, el economista, René Bracho, considera que todas las fuerzas políticas y candidatos a la Presidencia de la República deben concentrar sus energías y su creatividad para formular, proponerle al país proyectos importantes de inversión, de negocios que permitan impulsar los motores de desarrollo de la economía del país, en términos de promoción internacional del país para el turismo.

A su juicio, se logrará promocionar con la captación de los visitantes para articularlos con negocios y atractivos que ya operan en la ciudad de Panamá. Recuerda que anualmente entre 15 y 20 millones de visitantes pasan por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.'

5


de mayo de 2024 se celebrarán las elecciones en Panamá para escoger nuevas autoridades.

3


meses tendrán los aspirantes presidenciales para promover sus planes de Gobierno.

8


Son los candidatos que se disputan la silla presidencial, que deberán presentar sus propuestas en campaña.

Panamá y sus candidatos presidenciales tienen que apostar, según Bracho a megaproyectos, como por ejemplo el tren de alta velocidad desde la ciudad de Panamá hasta Chiriquí que se ha estado discutiendo, la idea es formularlo como un proyecto concreto y ejecutarlo e implementarlo.

Además, recomienda que hay que impulsar a los sectores tradicionales de la economía, como el caso del sector construcción, que es importante en la generación de empleos.

Panamá celebra elecciones generales el próximo 5 de mayo, donde se elegirá al nuevo presidente de la República, el cual tendrá un gran reto de reactivar la economía y disminuir el desempleo que creció después de la pandemia.

Ocho son los candidatos que se disputan la silla presidencial, quienes el próximo 3 de febrero inician la campaña electoral, donde podrán dar a conocer y publicitar sus propuestas a la población, con miras a mejorar el país en los próximos cinco años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".