economia

Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

El mandatario señaló que se verá más adelante en el año el término de la reducción presupuestaria.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Meduca recibe el 7% del Producto Interno Bruto (PIB). Foto: Archivo

Ante los cuestionamientos que ha generado la ejecución presupuestaria del Ministerio de Educación (Meduca), el Ejecutivo no descarta realizar cambios a la ley que establece el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) a este sector como obligatorio, pero no para la vigencia fiscal 2026. 

Versión impresa

“Ese 7% es un mal acomodo y la medicación actualizada del PIB es otro absurdo”, dijo el presidente José Raúl Mulino a Panamá América.

Aunque el mandatario descartó que en estos momentos se vayan a presentar cambios a dicha ley, mencionó que las decisiones dependerán de las evaluaciones finales a cada institución, pero esa información se dará a conocer próximamente.

“Ya se verá más adelante en el año el término de la reducción presupuestaria”, indicó.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, también ha cuestionado la asignación del 7% del PIB al sector educativo, argumentando que esta cifra representa el 28% del gasto público total, mientras que el promedio mundial se mantiene por debajo del 20%.

Chapman señaló que organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Unesco no recomiendan establecer porcentajes fijos del PIB, sino asignar recursos en función de sus gastos o ingresos.

Aunque el ministro se mostró a favor de revisar y eventualmente modificar la ley que establece ese porcentaje, considera que no es el mejor momento para hacerlo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook