economia

El bitcóin, una moda tentadora con riesgos para todos los bolsillos

La tentación de obtener un retorno de dinero rápido y mayor con solo abrir una aplicación móvil despierta la curiosidad de muchos, pero también el que no esté regulada y no dependa de bancos.

Miami | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La tecnología que hay detrás del bitcóin, llamada "blockchain" (cadena de bloques) es una "revolución que va a cambiar el mundo". /Foto EFE

Comprar bitcoines ha dejado de ser una acción solo de grandes inversores deseosos de ampliar sus fortunas para convertirse en un fenómeno en cadena, en el que se arriesgan incluso jóvenes de bajos ingresos que aspiran a sumarse a la escalada alcista de esta moneda virtual.

Versión impresa

Y la participación de estos millennials en el furor por el bitcóin, que este viernes cotizaba a más de $17 mil 600, ha llegado especialmente a través de la sencillez que brindan los teléfonos móviles.

Revisar las fluctuaciones a través de aplicaciones móviles como Coinbase, que permite comprar y vender criptomonedas de forma sencilla, se está convirtiendo en una escena cada vez más habitual entre amigos, compañeros de trabajo o el taxista que cede al impulso de mirar constantemente su celular.

El fácil acceso a la moneda, junto a su entrada en el mercado de futuros de EE.UU., ha hecho que el bitcóin haya multiplicado por 17 su valor este año.

"Me parecía fascinante la idea de una moneda que no está ligada a un país. Es la versión millennial del juego de apuestas", dice a Efe Vanessa Lorenzo, una joven estadounidense de 26 años a la que siempre le había atraído la idea de comprar bitcoines.

El bitcóin no está regulado, no depende de bancos ni está supervisado por instituciones gubernamentales, características que, junto a la posibilidad de ganar un dinero de forma fácil, parecen seducir a personas de cualquier edad.

Finalmente, la joven dio el paso hace dos semanas, y en vez de comprar unos muebles que tenía en mente, decidió invertir esos 1,000 dólares "sabiendo que no los volvería a ver".

"Antes era una cosa para 'frikis' u hombres blancos de clase alta en Wall Street. Pero ahora es un comportamiento global", sostiene.

Pero estas monedas virtuales no están exentas de críticas y riesgos de seguridad, que expertos como Rod Soto, secretario de Hack Miami, una comunidad de "hackers éticos" del sur de Florida, llama a tener en cuenta.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook