Skip to main content
Trending
El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica
Trending
El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Canal de Panamá apunta a ser 'carbono neutral' antes del final de esta década

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos / Canal de Panamá / Medioambiente / Panamá

Panamá

El Canal de Panamá apunta a ser 'carbono neutral' antes del final de esta década

Actualizado 2021/04/26 13:16:21
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamamaerica

El administrador explicó que la idea es llegar a un diseño de instalaciones de la vía que sean "ambientalmente robusto", lo cual abre una oportunidad mayor para establecer un nuevo concepto sobre el tránsito de buques por el canal y "una oportunidad de precio totalmente diferente a la histórica" dictado por la eslora, la manga y el calado.

En la imagen, el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez.

En la imagen, el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Pandemia impacta el crédito y congela la morosidad

  • 3

    Autoridades insisten en desconocer el Principio de Especialidad que ampara al expresidente Ricardo Martinelli

El Canal de Panamá apunta a ser "carbono neutral" y eliminar las emisiones de CO2 antes del final de esta década, dijo este domingo el administrador de la vía acuática, Ricaurte Vásquez.

"Antes del final de esta década el Canal de Panamá será carbono neutral, nosotros vamos a eliminar las emisiones de carbono, y esa es una tarea estratégica en la que el Canal está comprometido", afirmó Vásquez a la cadena de televisión TVN.

El asunto, según Vásquez, pasa primero por definir cómo se traduce eso en la operación diaria del Canal.

El administrador explicó que la idea es llegar a un diseño de instalaciones de la vía que sean "ambientalmente robusto", lo cual abre una oportunidad mayor para establecer un nuevo concepto sobre el tránsito de buques por el canal y "una oportunidad de precio totalmente diferente a la histórica" dictado por la eslora, la manga y el calado.

"Eso va a traer como consecuencia que nuestras lanchas y remolcadores vayan a tener que cambiar de tecnología para usar combustibles que no son fósiles, reducir la huella de carbono que emita el Canal de Panamá, y en esa misma medida aprovechar la oportunidad" que esto ofrece, detalló el administrador.

Indicó en ese sentido que lo que se pretende es que la huella de carbono de quien transite por el Canal de Panamá "sea la mínima", por lo tanto, dijo, "el buque que genere una huella de carbono muy alta tendrá que pagar un precio mayor" de peaje por el tránsito.

El Canal de Panamá lanzó en enero pasado una plataforma donde publicará datos mensuales sobre las emisiones de CO2 ahorradas por los buques que eligieron transitar por la vía interoceánica.

En 2020, el Canal de Panamá ayudó a reducir más de 13 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en comparación con las rutas alternas, como Suez, Cabo de Hornos y Cabo de Buena Esperanza.

VEA TAMBIÉN: Pandemia impacta el crédito y congela la morosidad

Vásquez destacó que "los costos de protección del ambiente los tiene que pagar la humanidad, y esos costos de protección en que incurre el Canal de Panamá los tenemos que recuperar a través de nuestros mecanismos de precios".

La ruta acuática, que mide 82 kilómetros de largo y conecta los océanos Atlántico y Pacífico, funciona con un sistema de esclusas a distintos niveles, que se abastecen de dos lagos artificiales en la cuenca del Río Chagres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los lagos artificiales Gatún (1913) y Alhajuela (1935) alimentan no solamente a la vía interoceánica, por la que pasa el 6 % del comercio mundial, sino también al 55 % de la población de Panamá.

El Canal de Panamá aplica desde 2020 sobretasas por el uso del agua dulce para el tránsito de buques en el marco de un plan para enfrentar la escasez del líquido causada por las consecuencias de la crisis climático, y financiar los planes futuros para garantizar su plena disposición.

VEA TAMBIÉN: Las Pymes, son las más castigadas por la crisis en América Latina

"Si nosotros no mantenemos nuestras fuentes de agua el Canal no puede funcionar, y es agua dulce, no se trata de agua de mar como es el caso de (el canal de Suez), así que la preocupación por mantener las fuentes hídricas del Canal es crítica, y por ello estamos estableciendo unos criterios totalmente novedosos", indicó Vásquez a TVN.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".