Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pandemia impacta el crédito y congela la morosidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Panameña de Crédito / Consumo / Coronavirus / Historial de crédito / Morosidad / Panamá / Pandemia

Panamá

Pandemia impacta el crédito y congela la morosidad

Publicado 2021/04/26 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Giovanna Cardellicchio, explicó que por primera vez en mucho tiempo estamos viendo que el total de obligaciones de crédito ha disminuido.

En enero de 2020 los préstamos nuevos en los bancos fueron de 33 mil 677 y en enero de 2021 11 mil 972, es decir un 30% menos.

En enero de 2020 los préstamos nuevos en los bancos fueron de 33 mil 677 y en enero de 2021 11 mil 972, es decir un 30% menos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asma, el control adecuado es la clave

  • 2

    Covid-19 mantiene a Costa Rica a las puertas de la 'peor catástrofe sanitaria' de su historia

  • 3

    Confabulario

Una morosidad congelada, una contracción en el crédito y una baja en los préstamos nuevos es reflejo de la crisis económica que se registra en el país por la pandemia de la covid-19.

Giovanna Cardellicchio, gerente genera de la Asociación Panameña de Crédito Buro, S.A., explicó que por primera vez en mucho tiempo estamos viendo que el total de obligaciones de crédito ha disminuido.

"Estamos pasando de 4 millones 830 mil 633 obligaciones en marzo 2020 a 4 millones 601 mil en marzo 2021, lo que representa un decrecimiento del 4%. Esto te indica que hay préstamos que se van cancelando y nuevos que se van originando", manifestó.

Sin embargo, aclaró que el hecho de que el crecimiento sea negativo indica que no se está generando nuevos préstamos como en años anteriores y esto se debe a la crisis de la pandemia.

"Generalmente crecíamos un 10% año contra año tanto en cantidad de obligaciones como en saldo, pero este año ha sido diferente. Tenemos menos obligaciones y un portafolio que está prácticamente estancado en cuanto a cantidad de saldo pendientes, lo que indica que la economía está muy impactada por la pandemia y que es un tema de oferta y demanda", expresó Cardellicchio.

Aseguró que ni hay clientes buscando créditos ni bancos prestando en este momento, al menos que los ciudadanos estén trabajando y sobre todo en los sectores que no estén afectados por la pandemia.

Cardellicchio reconoció que hay una contracción del crédito, es decir menos préstamos generados, pero a la vez entre un 50% a 70% de las obligaciones bancarias no han sido pagadas en su totalidad.'

30%


disminuyeron los préstamos nuevos de enero 2020 a enero 2021, según la APC.

$34


mil 789 millones. es el saldo que adeudan los panameños a las entidades bancarias.

Hemos visto que en los últimos meses se han recibido más pagos que en los meses anteriores, pero todavía los pagos están un poco lento. Los peores meses fueron abril y mayo del año pasado, señaló la gerente de la APC.

Morosidad

La morosidad sigue estando por el orden del 6%, pero eso se debe a la Ley 156 del 2020 que establece que no se le puede afectar la morosidad a los clientes.

VEA TAMBIÉN: Mipymes se siente excluidas de la reactivación

Resaltó que una vez se levante la moratoria empezará a verse la morosidad, pero aclaró que no será acumulada, es decir que no se reflejará todo el tiempo que el cliente no pago en medio de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En enero de 2020 los préstamos nuevos en los bancos fueron de 33 mil 677 y en enero de 2021 11 mil 972, es decir un 30% menos.

En las cooperativas el caso no fue distinto, cuando en enero 2020 la cifra era de 6 mil 502 y un año después 3,891.Mientras que, en las financiera en enero 2020 se generaron 20 mil 199 y en enero 2021 10 mil 120, es decir un 50% menos.

En marzo del 2020 los panameños le adeudaban $34 mil 760 millones a las entidades bancarias y otras industrias y para marzo 2021 la cifra es de $34 mil 789 millones.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que una gran cantidad de panameños han postergado los pagos debido a la situación económica del país.

Fletcher argumentó que el impacto a corto y mediano plazo será muy duro para los consumidores que no han podido pagar y se le acumulará la deuda y los saldos e intereses a pagar serán muchos más altos.

"Luego que termine la moratoria las entidades bancarias harán el cobro coactivo a los clientes por la falta de pago", expresó.

Un informe del Ministerio de Economía Y Finanzas (MEF) hizo referencia a los efectos del coronavirus en el Sistema Bancario Panameño, y sostiene que este sector se podría ver afectado por un incremento en los saldos morosos, debido al atraso o no pago de los saldos crediticios locales de los distintos sectores económicos del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".