economia

Pandemia impacta el crédito y congela la morosidad

Giovanna Cardellicchio, explicó que por primera vez en mucho tiempo estamos viendo que el total de obligaciones de crédito ha disminuido.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En enero de 2020 los préstamos nuevos en los bancos fueron de 33 mil 677 y en enero de 2021 11 mil 972, es decir un 30% menos.

Una morosidad congelada, una contracción en el crédito y una baja en los préstamos nuevos es reflejo de la crisis económica que se registra en el país por la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

Giovanna Cardellicchio, gerente genera de la Asociación Panameña de Crédito Buro, S.A., explicó que por primera vez en mucho tiempo estamos viendo que el total de obligaciones de crédito ha disminuido.

"Estamos pasando de 4 millones 830 mil 633 obligaciones en marzo 2020 a 4 millones 601 mil en marzo 2021, lo que representa un decrecimiento del 4%. Esto te indica que hay préstamos que se van cancelando y nuevos que se van originando", manifestó.

Sin embargo, aclaró que el hecho de que el crecimiento sea negativo indica que no se está generando nuevos préstamos como en años anteriores y esto se debe a la crisis de la pandemia.

"Generalmente crecíamos un 10% año contra año tanto en cantidad de obligaciones como en saldo, pero este año ha sido diferente. Tenemos menos obligaciones y un portafolio que está prácticamente estancado en cuanto a cantidad de saldo pendientes, lo que indica que la economía está muy impactada por la pandemia y que es un tema de oferta y demanda", expresó Cardellicchio.

Aseguró que ni hay clientes buscando créditos ni bancos prestando en este momento, al menos que los ciudadanos estén trabajando y sobre todo en los sectores que no estén afectados por la pandemia.

Cardellicchio reconoció que hay una contracción del crédito, es decir menos préstamos generados, pero a la vez entre un 50% a 70% de las obligaciones bancarias no han sido pagadas en su totalidad.

Hemos visto que en los últimos meses se han recibido más pagos que en los meses anteriores, pero todavía los pagos están un poco lento. Los peores meses fueron abril y mayo del año pasado, señaló la gerente de la APC.

Morosidad

La morosidad sigue estando por el orden del 6%, pero eso se debe a la Ley 156 del 2020 que establece que no se le puede afectar la morosidad a los clientes.

VEA TAMBIÉN: Mipymes se siente excluidas de la reactivación

Resaltó que una vez se levante la moratoria empezará a verse la morosidad, pero aclaró que no será acumulada, es decir que no se reflejará todo el tiempo que el cliente no pago en medio de la pandemia.

En enero de 2020 los préstamos nuevos en los bancos fueron de 33 mil 677 y en enero de 2021 11 mil 972, es decir un 30% menos.

En las cooperativas el caso no fue distinto, cuando en enero 2020 la cifra era de 6 mil 502 y un año después 3,891.Mientras que, en las financiera en enero 2020 se generaron 20 mil 199 y en enero 2021 10 mil 120, es decir un 50% menos.

En marzo del 2020 los panameños le adeudaban $34 mil 760 millones a las entidades bancarias y otras industrias y para marzo 2021 la cifra es de $34 mil 789 millones.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que una gran cantidad de panameños han postergado los pagos debido a la situación económica del país.

Fletcher argumentó que el impacto a corto y mediano plazo será muy duro para los consumidores que no han podido pagar y se le acumulará la deuda y los saldos e intereses a pagar serán muchos más altos.

"Luego que termine la moratoria las entidades bancarias harán el cobro coactivo a los clientes por la falta de pago", expresó.

Un informe del Ministerio de Economía Y Finanzas (MEF) hizo referencia a los efectos del coronavirus en el Sistema Bancario Panameño, y sostiene que este sector se podría ver afectado por un incremento en los saldos morosos, debido al atraso o no pago de los saldos crediticios locales de los distintos sectores económicos del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook