economia

El Carnaval de Panamá no se ha promocionado como producto turístico para el exterior

Se genera un 'turismo nacional', sin embargo, la celebración puede ser motivo para que los extranjeros elijan a Panamá como destino durante la temporada.

Belys Toribio - Actualizado:

Panamá tiene el potencial de venderse como un destino turístico de Carnaval. Foto: Ilustrativa / Panamá América

El Carnaval de Panamá tiene el potencial de atraer visitantes al igual que ciudades como Cartagena (Colombia) y Río de Janeiro (Brasil), que también celebran esta fiesta, no obstante, no se ha promocionado ni diseñado como un producto turístico para el exterior.

Versión impresa

Anualmente, los carnavales generan un tráfico local hacia el interior del país e incluso panameños que residen en el exterior regresan para estos días y los pocos extranjeros que vienen es por el “boca a boca”, es decir, alguien les contó sobre esta celebración.

“El Carnaval es una actividad de los panameños”, aseguró Ovidio Díaz, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), por lo tanto, la actividad se caracteriza por producir un “turismo nacional”.

“Hacia Panamá no viene gente al Carnaval porque no es un producto que se vende turísticamente”, argumentó Díaz, quien propone crear un patronato para que el país se convierta en un destino turístico de Carnaval.

Para poner en el mapa el carnaval panameño como una opción para el extranjero hay que “desarrollar un producto turístico de calidad”, para ello, exhortó establecer un patronato, presidido por Camtur, y conformado por entidades estatales y privadas.

“Necesitamos diseñar el producto y después salir a mercadearlo, venderlo afuera, pero a nivel del resto del país, llenísimo y contentos, esperando que lleguen esos carnavales”, expresó Díaz.

Se espera un “tráfico alto” hacia el interior del país. El año pasado, más de 145 mil vehículos se desplazaron en este sentido, de acuerdo a las estadísticas de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) y a medida que se aproxima la celebración la demanda es “altísima”.

De acuerdo a Domingo De Obaldía, expresidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), para las fechas vienen muchos panameños que viven en el extranjero, lo que supone una muy buena derrama económica para el país porque se quedan algunos días en la ciudad y luego se desplazan al interior.

Pronosticó que este año el impacto a la economía será muy bueno para el interior, puesto que, “no hay nada en la propia capital per se la gente se va a mover”.

“Acá (en la ciudad) se recibirá al turismo tanto nacional como extranjero, pero creo que va a ser menos que en años anteriores”, afirmó De Obaldía.

Están a la expectativa de que los carnavales se lleven a cabo sin contratiempo, ya que en años anteriores los cierres de calles fueron la constante.

Inversión de carriles 

Con motivo al inicio de la actividad carnavalera, el 28 de febrero, a las 12:00 m.d., se implementará un operativo de inversión de carriles hacia el interior del país, el primer tramo será desde la Avenida de Los Mártires hasta Howard, y el segundo, se establecerá en la carretera Panamericana, a la altura de Burunga.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook