Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Salida de Panamá de listas discriminatorias es una decisión política

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Política / Unión Europea

Panamá

Salida de Panamá de listas discriminatorias es una decisión política

Publicado 2025/02/24 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Pese a que la imagen del país podría afectarse, analistas consideran que se debe trabajar para los panameños y no para salir de dichos listados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ejecutivo apuesta por reforzar las estrategias diplomáticas para conseguir la exclusión.  Pexels

Ejecutivo apuesta por reforzar las estrategias diplomáticas para conseguir la exclusión. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios rechazan posible aumento de tarifas en las líneas del Metro

  • 2

    Panamá toma el reto de hacer en 'tiempo récord' los Juegos Suramericanos de la Juventud en 2026

  • 3

    Mentiras sobre el Canal serán 'rechazadas' en conversación con el Jefe del Comando Sur

  • 4

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

  • 5

    Gobierno revisará las tarifas del Metro de Panamá

  • 6

    ¡No descuide su salud auditiva! Los riesgos acechan

La permanencia de Panamá en el listado de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE) no tomó por sorpresa al Ejecutivo pese a los múltiples esfuerzos realizados a finales del año pasado e inicios de este, ya que la exclusión depende más de una decisión política que de cumplir con los estándares de transparencia europeos.

"Sinceramente, yo no esperaba que en esta evaluación fuéramos a salir, esa es una decisión política del Parlamento", detalló el presidente José Raúl Mulino.

No obstante, el mandatario ponderó las acciones efectuadas para conseguir que el país fuese reclasificado al Anexo II del listado que lo cataloga como "menos perjudicial", lo que confirmaría que se está en el camino correcto hacia la salida de las listas discriminatorias.

Según Mulino, la permanencia de Panamá en la lista gris de la UE responde a que el Parlamento Europeo no puede o quiere sacar a otros países del listado, en consecuencia, el istmo se mantiene pese a cumplir las normas, por ello, continuará fortaleciendo las estrategias diplomáticas a través de los embajadores en este continente.

El Ejecutivo se siente optimista de que tanto el sector privado como el público vayan en la misma dirección con respecto a este tema, ya que el propósito de todos es salir de las listas discriminatorias.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Alberto Arias Strunz, considera "injusto" que Panamá continúe en estos listados, no obstante, reconoce que es una decisión que corresponde a organismos externos.

"Panamá no merece estar en estas listas; nosotros debemos estar en listas de paraísos turísticos, lugares donde las personas se quieren retirar y uno de los países más contentos y felices del mundo, esas son las listas donde Panamá merece estar", reiteró.'


La Unión Europea (UE) mantuvo a Panamá y a otros 9 países en su lista de paraísos fiscales.

Se le exige a las naciones cumplir los estándares de la UE en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de las normas internacionales para evitar la erosión de la base fiscal o el traslado de beneficios.

Panamá se encuentra en el Anexo II de este listado, calificado como "menos perjudicial".

El gobierno panameño solicitó una revisión profunda de sus procedimientos de intercambio de información por el Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

El presidente de la Cciap señala que el resto de países que forman parte de este listado no están "en las ligas" de Panamá, por lo tanto, su permanencia podría deberse a "celos", pero sin importar las causas se tienen 6 meses para cumplir con los requerimientos exigidos sin que afecten el desarrollo económico nacional.

A pesar de reconocer que las listas discriminatorias podrían afectar la percepción internacional del país, Arias considera que se debe trabajar para los panameños y no para salir de las listas, porque Panamá no puede dejar de ser un país de servicio por acceder a solicitudes extranjeras.

La semana pasada, el canciller Javier Martínez-Acha realizó una visita oficial a Países Bajos y Bélgica, en donde se reunió con diversos líderes de la UE para, además de reafirmar la postura de Panamá sobre las listas discriminatorias, abrir nuevas oportunidades de cooperación en comercio, inversiones y gobernanza global.

El gobierno panameño ha decidido que no otorgará contratos a empresas de países que mantengan al istmo en listas discriminatorias como una medida de presión para conseguir su exclusión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".