Skip to main content
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
Trending
La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesEconomistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Centro Financiero estaría en peligro de ingresar a la lista gris

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evasión Fiscal / GAFI / Eyda Varela de Chinchilla / MEF / Asamblea Nacional

El Centro Financiero estaría en peligro de ingresar a la lista gris

Publicado 2018/12/29 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, la consecuencia principal de una inclusión en la lista gris es la afectación a la banca local con la posible pérdida de corresponsalías que son necesarias para su operación diaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un daño reputacional sería el que tendría que enfrentar nuevamente el país de ser incluido en una lista gris. Archivo

Un daño reputacional sería el que tendría que enfrentar nuevamente el país de ser incluido en una lista gris. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF insiste en penalizar la evasión fiscal y advierte sobre sanciones del Gafi

  • 2

    MEF y empresarios en desacuerdo por proyecto que penaliza la evasión fiscal

  • 3

    ABP pide que Asamblea Nacional apruebe tipificar la evasión fiscal

El cierre de las sesiones extraordinarias sin la aprobación de la ley que tipifica la evasión fiscal como delito, representa un peligro para la economía nacional, toda vez que el país podría volver a ser incluido en la lista gris del Grupo de Acción Financiara (Gafi).

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, la consecuencia principal de una inclusión en la lista gris es la afectación a la banca local con la posible pérdida de corresponsalías que son necesarias para su operación diaria, lo cual pone en peligro el centro financiero internacional.

"De no aprobarse, corresponderá a nuestro gobierno ejercer una labor de negociación ardua ante estos organismos para conseguir tiempo hasta que se discuta la ley", dijo.

La economista Maribel Gordón indicó que esto afecta al panameño común, ya que las restricciones que se puedan poner a nivel internacional, los empresarios terminan trasladándosela a los consumidores, trabajadores y a los que pagan impuestos. "Es una política pública que revela ser parte de esta profunda crisis institucional que estamos enfrentando".

Por su parte, la ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, indicó en redes que "vamos a quedar como un país aislado. El panameño que vive de su trabajo día a día se va a ver afectado. El presidente de la República incluyó la discusión de esta ley en las extraordinarias que deben concluir el 31 de diciembre por la importancia que tiene ", destacó.

"Solicito a la Asamblea Nacional que se reinicie el debate cuanto antes de defraudación fiscal y código de procedimiento tributario. El costo de su no discusión es muy alto para Panamá", dijo.

Desde hace más de un año el país debate sobre la importancia de este proyecto de ley, a fin de evitar que Panamá vuelva a caer en la lista del Grupo de Acción Financiera.'

300


mil dólares en evasión.

5


años de cárcel.

El jueves la Asamblea Nacional cerró las sesiones extraordinarias sin la aprobación de dicha ley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Ciudadanos y analistas exigen que haya cero tolerancia con la corrupción. Foto: EFE

Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".