Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaReprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, AtalayaProyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Centro Financiero estaría en peligro de ingresar a la lista gris

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evasión Fiscal / GAFI / Eyda Varela de Chinchilla / MEF / Asamblea Nacional

El Centro Financiero estaría en peligro de ingresar a la lista gris

Publicado 2018/12/29 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, la consecuencia principal de una inclusión en la lista gris es la afectación a la banca local con la posible pérdida de corresponsalías que son necesarias para su operación diaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un daño reputacional sería el que tendría que enfrentar nuevamente el país de ser incluido en una lista gris. Archivo

Un daño reputacional sería el que tendría que enfrentar nuevamente el país de ser incluido en una lista gris. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF insiste en penalizar la evasión fiscal y advierte sobre sanciones del Gafi

  • 2

    MEF y empresarios en desacuerdo por proyecto que penaliza la evasión fiscal

  • 3

    ABP pide que Asamblea Nacional apruebe tipificar la evasión fiscal

El cierre de las sesiones extraordinarias sin la aprobación de la ley que tipifica la evasión fiscal como delito, representa un peligro para la economía nacional, toda vez que el país podría volver a ser incluido en la lista gris del Grupo de Acción Financiara (Gafi).

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, la consecuencia principal de una inclusión en la lista gris es la afectación a la banca local con la posible pérdida de corresponsalías que son necesarias para su operación diaria, lo cual pone en peligro el centro financiero internacional.

"De no aprobarse, corresponderá a nuestro gobierno ejercer una labor de negociación ardua ante estos organismos para conseguir tiempo hasta que se discuta la ley", dijo.

La economista Maribel Gordón indicó que esto afecta al panameño común, ya que las restricciones que se puedan poner a nivel internacional, los empresarios terminan trasladándosela a los consumidores, trabajadores y a los que pagan impuestos. "Es una política pública que revela ser parte de esta profunda crisis institucional que estamos enfrentando".

Por su parte, la ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, indicó en redes que "vamos a quedar como un país aislado. El panameño que vive de su trabajo día a día se va a ver afectado. El presidente de la República incluyó la discusión de esta ley en las extraordinarias que deben concluir el 31 de diciembre por la importancia que tiene ", destacó.

"Solicito a la Asamblea Nacional que se reinicie el debate cuanto antes de defraudación fiscal y código de procedimiento tributario. El costo de su no discusión es muy alto para Panamá", dijo.

Desde hace más de un año el país debate sobre la importancia de este proyecto de ley, a fin de evitar que Panamá vuelva a caer en la lista del Grupo de Acción Financiera.'

300


mil dólares en evasión.

5


años de cárcel.

El jueves la Asamblea Nacional cerró las sesiones extraordinarias sin la aprobación de dicha ley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

La Fiscalía de Homicidios de Veraguas mantiene las investigaciones en curso para esclarecer responsabilidades . Foto. Melquíades Vásquez

Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".