economia

El Centro Financiero estaría en peligro de ingresar a la lista gris

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, la consecuencia principal de una inclusión en la lista gris es la afectación a la banca local con la posible pérdida de corresponsalías que son necesarias para su operación diaria.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Un daño reputacional sería el que tendría que enfrentar nuevamente el país de ser incluido en una lista gris. Archivo

Un daño reputacional sería el que tendría que enfrentar nuevamente el país de ser incluido en una lista gris. Archivo

El cierre de las sesiones extraordinarias sin la aprobación de la ley que tipifica la evasión fiscal como delito, representa un peligro para la economía nacional, toda vez que el país podría volver a ser incluido en la lista gris del Grupo de Acción Financiara (Gafi).

Versión impresa
Portada del día

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, la consecuencia principal de una inclusión en la lista gris es la afectación a la banca local con la posible pérdida de corresponsalías que son necesarias para su operación diaria, lo cual pone en peligro el centro financiero internacional.

"De no aprobarse, corresponderá a nuestro gobierno ejercer una labor de negociación ardua ante estos organismos para conseguir tiempo hasta que se discuta la ley", dijo.

La economista Maribel Gordón indicó que esto afecta al panameño común, ya que las restricciones que se puedan poner a nivel internacional, los empresarios terminan trasladándosela a los consumidores, trabajadores y a los que pagan impuestos. "Es una política pública que revela ser parte de esta profunda crisis institucional que estamos enfrentando".

Por su parte, la ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, indicó en redes que "vamos a quedar como un país aislado. El panameño que vive de su trabajo día a día se va a ver afectado. El presidente de la República incluyó la discusión de esta ley en las extraordinarias que deben concluir el 31 de diciembre por la importancia que tiene ", destacó.

"Solicito a la Asamblea Nacional que se reinicie el debate cuanto antes de defraudación fiscal y código de procedimiento tributario. El costo de su no discusión es muy alto para Panamá", dijo.

Desde hace más de un año el país debate sobre la importancia de este proyecto de ley, a fin de evitar que Panamá vuelva a caer en la lista del Grupo de Acción Financiera.

El jueves la Asamblea Nacional cerró las sesiones extraordinarias sin la aprobación de dicha ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook