economia

El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

La actividad cinematográfica internacional en Panamá tiene un ritmo de crecimiento dinámico y se estima que se supere las proyecciones de años anteriores.

Belys Toribio - Actualizado:

Panamá ofrece a las producciones extranjeras ciertos incentivos fiscales. Foto: Ilustrativa / Freepik

En el primer trimestre del año, se han registrado 14 producciones extranjeras que escogieron a Panamá como destino para su rodaje, lo que supone un panorama prometedor para la economía local, dado que se estima que se superen las proyecciones de años anteriores.

Versión impresa

En 2024, de acuerdo a la Comisión Fílmica, adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), se rodaron 29 producciones extranjeras, que generaron $25 millones en ingresos directos y más de 2,200 empleos entre personal técnico, artístico, transporte y otros servicios complementarios.

Las cifras actuales son un indicio del ritmo de crecimiento dinámico en la actividad cinematográfica internacional en la localidad, que se continuará fortaleciendo con la presencia de Panamá en importantes festivales para promover al país como un destino logístico para la industria.

Entre las producciones que han seleccionado al país para las filmaciones está la segunda temporada del reality “Dating Naked”, que representa una inversión de $2 millones directos al país, y producto de la campaña “Ven” hay otros proyectos audiovisuales en proceso de formalización y se espera su registro en las próximas semanas.

La campaña de la Comisión Fílmica fue lanzada a mediados de febrero, para posicionar a Panamá como un destino de referencia para la industria audiovisual global y según las estimaciones, “estas iniciativas anticipan un impacto económico significativo para Panamá en el transcurso del año”.

La estrategia de promoción incluye la participación del país en ferias, festivales, misiones comerciales y reuniones con estudios de cine, asimismo, se resalta los incentivos fiscales vigentes como exoneraciones para la importación de equipos y beneficios tributarios.

Las producciones con una inversión entre $500,000 hasta $25,000,000 pueden recibir un retorno económico del 25% (siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos) y también puede recibir otros incentivos: facilidades para importación temporal de equipos necesarios para la producción audiovisual, exoneración de impuestos al realizar compras locales relacionadas con la producción audiovisual, condonación de impuestos de introducción de bienes para las actividades de producción y también se pueden obtener otros beneficios si las productoras colaboran con empresas pequeñas y medianas locales (exoneraciones fiscales y apoyo en logística).

Otro factor clave es la promoción de la infraestructura especializada y la diversidad de locaciones, lo que permite a las productoras recrear desde entornos urbanos modernos hasta naturales, históricos y costeros, todo sin necesidad de desplazarse a otros países.

La Comisión Fílmica destacó que el impacto de la campaña no solo se mide en número de producciones, sino también en términos de crecimiento económico y generación de empleos, lo cual beneficia comunidades locales y fortaleciendo toda la cadena de valor de la industria audiovisual.

‘Hub’ cinematográfico

Se tiene como objetivo posicionar a Panamá como un hub cinematográfico regional y desde 2024, se ha trabajado para consolidar la presencia del país en los festivales de cine.

El año pasado, el país estuvo presente en Iberseries & Platino Industria (Madrid, España), en el American Film Market (Las Vegas, EE.UU.) y Focus 2024 (Londres, Inglaterra). 

A inicios de este año, se tuvo una destacada participación en el European Film Market en Berlín, Alemania, dentro del marco de la Berlinale, uno de los festivales más influyentes del mundo. Esta presencia permitió concretar la participación oficial de Panamá por primera vez para el 2026 y la adición de Panamá en el Latin American Corner.  

Próximamente, la Comisión estará presente en el Marché du Film de Cannes, Francia, considerado el mercado más importante del mundo para la industria audiovisual, lo cual representa una oportunidad estratégica de alto nivel. 

En 2026, Panamá será el país anfitrión en el Festival de Málaga, evento en el que la Comisión tuvo una activa participación en las negociaciones entre los organizadores del evento y el Ministerio de Cultura de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook