economia

El comercio entre México y Nicaragua creció el 41%, en los últimos seis años

La balanza comercial acumulada de los últimos seis años alcanza los 7.766,2 millones de dólares, con un superávit de 1.111,8 millones de dólares a favor de los mexicanos.

Managua/EFE @PanamaAmerica - Actualizado:

El comercio entre México y Nicaragua creció el 41%, en los últimos seis años

 El comercio entre México y Nicaragua creció el 41 % en los últimos seis años, con un balance favorable del 25 % para el país norteamericano, informó hoy una fuente oficial.La balanza comercial acumulada de los últimos seis años alcanza los 7.766,2 millones de dólares, con un superávit de 1.111,8 millones de dólares a favor de los mexicanos.El comercio bilateral pasó de 1.042,7 millones de dólares en 2011 a 1.470,6 millones de dólares el año pasado, para un crecimiento de un 41 %, según un informe de la estatal Agencia Oficial de Promoción de Inversiones de Nicaragua (ProNicaragua) enviado a Acan-Efe."En los últimos 6 años, Nicaragua ha exportado a México unos 3.327,2 millones de dólares, convirtiéndolo en el segundo socio comercial más importante de Nicaragua, después de Estados Unidos", destacó la entidad.En 2016, las exportaciones nicaragüenses incrementaron en un 22 % al sumar 631,6 millones de dólares, incluyendo la industria textil, superior a los 519,1 millones de dólares de 2015, precisó ProNicaragua, en base a datos oficiales del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) y la Dirección General de Aduanas (DGA).En 2014 las exportaciones nicaragüenses a México sumaron 617,4 millones de dólares; en 2013, 607,7 millones; en 2012, 484,2 millones; y en 2011, 467,2 millones, de acuerdo con la información.Según esa entidad, el crecimiento de las ventas exterior hacia México obedeció a una recuperación de la demanda de arneses automotrices.Los principales productos exportados a México son arneses automotrices, cacahuete sin cocer, carne de bovino y aceite en bruto.En términos de importaciones, México es el tercer socio comercial de Nicaragua, después de Estados Unidos y China, continuó la agencia oficial."En los últimos 6 años, Nicaragua ha importado casi 4.439 millones de dólares. Los valores de importación han mantenido su último ritmo de crecimiento y en 2016 (839 millones de dólares) el valor se redujo un 0,4 % en comparación con el 2015", cuando cerró en 842,5 millones, detalló la entidad.En 2014 las importaciones nicaragüenses a México sumaron 812 millones de dólares; en 2013, 717,5 millones; en 2012, 652,6 millones; y en 2011, 575,5 millones, de acuerdo con la información.Los principales productos importados por Nicaragua a México son petróleo crudo, medicamentos para uso humano y electrodomésticos.México y Nicaragua firmaron un acuerdo comercial el 18 de diciembre de 1997, que entró en vigor el 1 de julio de 1998.Ese acuerdo fue sustituido con un nuevo tratado comercial entre México y Centroamérica, cuya negociación empezó en 2008, concluyó en noviembre de 2011 y entró en vigor en septiembre de 2012.Ese tratado unificó el 98 % de las reglas establecidas en los acuerdos previos, además cuenta con un sólo certificado de origen y permite a las empresas reducir costos administrativos al exportar o importar.Una delegación de ProNicaragua viajará a México para participar el próximo martes en un foro de negocios en la capital azteca. 

Versión impresa
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook