Skip to main content
Trending
Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito
Trending
Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El déficit comercial de Estados Unidos baja a los niveles del 2016

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Déficit / Donald Trump / Estados Unidos / Sector comercio

El déficit comercial de Estados Unidos baja a los niveles del 2016

Publicado 2020/01/08 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentará sus nuevas proyecciones globales, con la actualización para China y Estados Unidos, en el Foro Económico Global de Davos a finales de enero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El déficit comercial es el menor mensual registrado en Estados Unidos desde octubre de 2016. Foto: Cortesía.

El déficit comercial es el menor mensual registrado en Estados Unidos desde octubre de 2016. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Persiste el déficit comercial de Estados Unidos

  • 2

    Crece el déficit comercial de Estados Unidos

  • 3

    Cobre baja 2.6 por ciento por caída de exportaciones chinas y déficit comercial EE.UU.

El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios de Estados Unidos disminuyó un 8.2% en noviembre para situarse en los 43,100 millones de dólares, el menor nivel desde 2016.

Se trata de la segunda contracción mensual consecutiva y el nivel más bajo desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca en 2017.

En noviembre, las exportaciones estadounidenses subieron un 0.7%, hasta los 208,600 millones de dólares; mientras que las importaciones descendieron un 1%, hasta los $251,700 millones. El déficit comercial es el menor mensual registrado en EE.UU. desde octubre de 2016.

El acumulado total de los primeros 11 meses de 2019, es un 0.7% menor al desequilibrio registrado en 2018 en esos mismos meses.

VEA TAMBIÉN Francia mantiene a Panamá en su lista de "paraísos fiscales" y saca a Guatemala

De seguir a este ritmo, 2019 podría ser el primer año que EE.UU. registrase una reducción del saldo comercial negativo desde 2013.

Por su lado, el déficit en el comercio de bienes con China, muy sensible políticamente, bajó un 15.6%; y en los once primeros meses y se ubicó en $319,800, 61,300 millones menos que en el mismo periodo de 2018.'


Por su parte, el producto interior bruto (PIB) de China subió un 6% interanual en el tercer trimestre de 2019, la peor cifra trimestral desde marzo de 1992, cuando se comenzaron a registrar oficialmente estos datos en el gigante asiático.

"Esto va en camino de convertirse un factor positivo para el crecimiento del PIB en el último trimestre del año, pero por las razones equivocadas", dijo Jeffrey Kleintop, jefe de estrategia de inversión global en el banco Charles Schwab.

"Una caída de las importaciones en casi todas las categorías principales es lo que vemos en este informe, que incluye bienes de capital. No es una buena señal para la inversión empresarial", agregó en una nota a clientes.

VEA TAMBIÉN Gobierno decide extender el Control de precios por seis meses más, sin sacar nuevos productos

El dato se conoce poco antes de que la próxima semana, según ha anunciado el presidente Donald Trump, se celebre en Washington la ceremonia de la firma de la primera fase de un acuerdo comercial con China con el que se frena la escalada en la guerra comercial que se prolonga ya por más de 18 meses entre Washington y Pekín.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque en un primer momento se había apuntado que participarían en el acto Trump y el presidente chino, Xi Jinping, finalmente el líder de la delegación china será el viceprimer ministro, Liu He.

Pese a las promesas del mandatario de reequilibrar el déficit que, a su juicio, responde al trato injusto que le dan sus socios comerciales, lo cierto es que no ha logrado reducirse como se prometió y cerró 2018 en el mayor registro desde 2008.

De hecho, los economistas consideran que la balanza comercial no es un indicador significativo de la salud económica de un país.

Estados Unidos, como primera economía mundial, suele ver cómo aumentan históricamente los déficit durante las épocas de bonanza al incrementar el apetito de los estadounidenses por las importaciones.

La disputa entre las dos mayores economías mundiales tiene consecuencias en todo el mundo, y ambas han visto reducido su ritmo de crecimiento en los últimos meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Coclé. Foto: EFE

Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Plataformas digitales. Cortesía

Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".