Skip to main content
Trending
Fumata blanca: elegido un nuevo papaLa reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameñaMulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionariosGobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogo
Trending
Fumata blanca: elegido un nuevo papaLa reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameñaMulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionariosGobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El director ejecutivo de WeWork, Adam Neumann, renuncia bajo presión

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Economía / Estados Unidos / Mundo de Negocios

El director ejecutivo de WeWork, Adam Neumann, renuncia bajo presión

Actualizado 2019/10/11 13:41:47
  • David Gelles, Michael J. de la Merced, Peter Eavis y Andrew Ross Sorkin

El creador de WeWork tuvo que dejar su empresa antes de que cotizara en la bolsa de valores. Su personalidad y sus planes generaron demasiado ruido negativo de la empresa. Su salida del mando indica que l poder podría estar alejándose de los fundadores de los negocios de rápido crecimiento y dirigiéndose hacia los inversionistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Adam Neumann, empresario israelí, antiguo líder de We Work.

Adam Neumann, empresario israelí, antiguo líder de We Work.

Adam Neumann convirtió a WeWork en una de las empresas emergentes más valiosas del mundo, en buena parte gracias a la fuerza de su atractiva personalidad. Neumann persuadió a los inversionistas para que le dieran miles de millones de dólares y a los empleados para que creyeran que la empresa de oficinas compartidas estaba cambiando el mundo.

Esa misma mezcla de ambición e idealismo forzó la renuncia de Neumann como director ejecutivo después de una larga reunión del consejo de administración celebrada el 24 de septiembre. Neumann estaba bajo la presión de los consejeros y los inversionistas tras un intento fallido por hacer que la empresa, cuyos pasos eran observados de cerca por muchos, comenzara a cotizar en la bolsa. El anuncio marcó una caída veloz e impactante para Neumann, quien tenía un enorme control sobre WeWork y hablaba sobre la empresa con un entusiasmo misionario: dijo que la firma buscaba “elevar la consciencia del mundo”.

En años recientes, WeWork se expandió a una velocidad vertiginosa, al montar espacios de oficinas compartidas en decenas de países y convertirse en el arrendatario comercial más grande de Manhattan. Apenas en enero, la firma atrajo una valuación privada de $47 mil millones, y algunos de los banqueros más importantes de Wall Street le comentaron a Neumann que su empresa podría valer mucho más una vez que sus acciones cotizaran en el mercado de valores.

Neumann, de 40 años, era el líder carismático de la empresa, un imponente israelí fiestero, de pelo largo y con una afición por las chaquetas de cuero y el tequila. Utilizó la firma para financiar sus proyectos personales, mantuvo un estilo de vida fastuoso, incluidos jets privados y casas de lujo. Además, Neumann era muy impulsivo: en alguna ocasión, prohibió la carne en la empresa, lo cual obligó a los ejecutivos a tener que inventar rápidamente una justificación.

Cuando llegó el momento de enlistar a WeWork en el mercado bursátil, todo esto demostró ser demasiado para los inversionistas institucionales que hacen o deshacen las fortunas de las empresas que cotizan en la bolsa. Después de que la firma presentó en agosto los documentos para su oferta ante la Comisión de Bolsa y Valores, los inversionistas comenzaron a escudriñar su modelo de negocio y el comportamiento de Neumann, y en poco tiempo las opiniones se volvieron en contra de WeWork.

La empresa decidió demorar su oferta después de que los banqueros e inversionistas señalaron que la empresa podía valer tan solo $15 mil millones. Ahora, con su renuncia como director ejecutivo, Neumann se une a un club vergonzoso que incluye a Travis Kalanick, quien fue despedido como director ejecutivo de Uber antes de que pudiera llevar a la empresa a cotizar en la bolsa.

“Gastar demasiado dinero demasiado pronto en modelos de negocios no probados solo intensifica el riesgo de que la carrera de una empresa por el dominio mundial pueda convertirse en una carrera hacia el olvido”, comentó Len Sherman, profesor adjunto de la Escuela de Negocios de Columbia y experto en iniciativa empresarial.

Neumann será el presidente no ejecutivo de la empresa matriz de WeWork, The We Company. WeWork nombró a dos ejecutivos actuales, Sebastian Gunningham y Artie Minson, como sus codirectores ejecutivos. La empresa realizará una búsqueda para encontrar un nuevo director ejecutivo permanente, de acuerdo con cuatro personas que pidieron permanecer en el anonimato para poder discutir un tema delicado.

Una vocera de WeWork, Gwen Rocco, mencionó en un comunicado por correo electrónico: “No hay una búsqueda en marcha para encontrar otro director ejecutivo ni planes para hacerlo”.

A final de cuentas, el mismo Neumann, quien controlaba una mayoría de los votos de los accionistas, fue quien decidió renunciar. Sin embargo, lo hizo después de perder el apoyo de algunos patrocinadores clave, como SoftBank, el gigante tecnológico de Japón, el cual es el inversionista externo más grande en WeWork.

El 22 de septiembre, Neumann se reunió con el presidente y director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, y más tarde ese mismo día cenó con Bruce Dunlevie, socio en Benchmark Capital y consejero en The We Company, para discutir sus opciones. Luego, el 24 de septiembre, Neumann y su consejo de administración se reunieron en las oficinas de JPMorgan en Midtown Manhattan para determinar la reforma en la gerencia, de acuerdo con dos personas familiarizadas con la reunión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un comunicado, Neumann señaló que el escrutinio sobre su vida personal y su administración perjudicó a la empresa. “Desde el anuncio de nuestra OPI, ha caído demasiada atención sobre mí”, mencionó en una nota a los empleados que revisó The New York Times.

LEA TAMBIÉN: Steven Mnuchin habla de la economía y de Trump

La reforma gerencial es la medida más significativa que ha tomado la empresa para convencer a Wall Street después de la oferta pública inicial fallida, y es una señal de que el poder podría estar alejándose de los fundadores de los negocios de rápido crecimiento y dirigiéndose hacia los inversionistas. Otras empresas emergentes prometedoras, entre ellas las firmas de transporte particular Uber y Lyft, también han tenido problemas este año, y los precios de sus acciones han caído de una forma drástica desde sus debuts en los mercados accionarios.

“Los inversionistas percibieron la verdadera naturaleza de Lyft y también la de Uber”, comentó Matt Stoller, un investigador en Open Markets Institute, un centro de investigación en Washington. “Esta empresa simplemente ha sido rechazada. Los inversionistas están diciendo: ‘Ya no vamos a tolerar estas tonterías’”.

Una de las principales preocupaciones de los inversionistas había sido que Neumann ejercía demasiado control sobre la empresa mediante las acciones con derecho a votos especiales. Ahora, Neumann perderá buena parte de su poder sobre la firma.

INTERESANTE: Cómo los líderes pueden pedir la retroalimentación que nadie quiere darles

Cada una de sus acciones especiales tendrá tres votos, en comparación con los veinte votos que tenían a inicios de 2019, de acuerdo con dos personas con conocimiento sobre el cambio, quienes no estaban autorizadas a divulgar la información. Neumann no podrá controlar más que a una minoría de los miembros del consejo de administración, y no podrá controlar ninguno de los comités del consejo de administración, según una de esas personas.

Otros artículos de interés: 

Por qué debería dejar de intentar ser feliz en el trabajo

Cómo decir 'no' en el trabajo sin hacer enemigos

 

 

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Foto/Ilustrativa/Freepik

MisCasasDeApuestas.com aterriza en Panamá “garantizando un juego seguro”

Últimas noticias

La Plaza de San Pedro el segundo día del cónclave. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Madre e hija junto al personal del restaurante. Foto: Instagram / El Nacional

La reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameña

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

El alcalde de Colón  Diógenes Galván dijo que que mantendrá la medida de suspensión de pagos hasta que los procesos judiciales en curso sean resueltos.Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

Marcha de grupos sindicales y de docentes, estudiantes y activistas surgidos de las redes sociales. Foto: EFEMarcha de grupos sindicales y de docentes, estudiantes y activistas surgidos de las redes sociales. Foto: EFE

Gobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogo

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

La deuda en Panamá registrado en la APC es de 40,706 millones de dólares. Foto: Archivo

APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".