El FMI hace nueva revisión a la economía de Ecuador
Publicado 2000/09/05 23:00:00
- Roberto Acuña
Una misión del Fondo Monetario Internacional inició una nueva revisión de la economía ecuatoriana, la tercera desde que este país suscribiera un acuerdo contingente en abril, que abriría las puertas a un nuevo desembolso del organismo multilateral.
"El FMI iniciará el examen para ver el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el país. Ellos quieren que se avance en la reforma tributaria", dijo a Reuters un funcionario del gobierno que prefirió el anonimato.
El 28 de agosto, tras el informe de la misión que examinó la economía ecuatoriana, el directorio del FMI aprobó la entrega de 37 millones de dólares, el segundo monto de un crédito "stand-by" por 310 millones de dólares.
En el acuerdo suscrito en abril, Ecuador se comprometió a mantener el déficit fiscal en 4,0 por ciento. Asimismo, se espera un crecimiento para fines de año de 0,9 por ciento del PIB.
Los temas sobre los que se centraría el análisis del FMI serían ahora el proyecto presupuestario para el 2001 (en debate en el Congreso), la revisión de metas y políticas fiscales y monetarias, así como una reforma tributaria (que debería ser presentada este mes al congreso).
El gobierno presentó el jueves al parlamento su propuesta de presupuesto 2001, donde se estima en cero el déficit fiscal y un crecimiento de la actividad económica del 3,5 por ciento del PIB, en tanto se destina un 43 por ciento, de 4.932 millones de dólares, para pago de deuda externa.
Según el funcionario, otro de los elementos que el organismo analizaría se refiere al saneamiento bancario, donde 15 de los 35 bancos nacionales permanecen en manos estatales por manejos irregulares y problemas de liquidez.
La revisión, que terminaría en noviembre, abonará el camino para la entrega del tercer desembolso del organismo, por 47 millones de dólares.
Ecuador atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia, con una inflación acumulada de 71,4 por ciento, un déficit fiscal de 4,0 por ciento y una deuda externa pública de 14.074 millones de dólares.
"El FMI iniciará el examen para ver el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el país. Ellos quieren que se avance en la reforma tributaria", dijo a Reuters un funcionario del gobierno que prefirió el anonimato.
El 28 de agosto, tras el informe de la misión que examinó la economía ecuatoriana, el directorio del FMI aprobó la entrega de 37 millones de dólares, el segundo monto de un crédito "stand-by" por 310 millones de dólares.
En el acuerdo suscrito en abril, Ecuador se comprometió a mantener el déficit fiscal en 4,0 por ciento. Asimismo, se espera un crecimiento para fines de año de 0,9 por ciento del PIB.
Los temas sobre los que se centraría el análisis del FMI serían ahora el proyecto presupuestario para el 2001 (en debate en el Congreso), la revisión de metas y políticas fiscales y monetarias, así como una reforma tributaria (que debería ser presentada este mes al congreso).
El gobierno presentó el jueves al parlamento su propuesta de presupuesto 2001, donde se estima en cero el déficit fiscal y un crecimiento de la actividad económica del 3,5 por ciento del PIB, en tanto se destina un 43 por ciento, de 4.932 millones de dólares, para pago de deuda externa.
Según el funcionario, otro de los elementos que el organismo analizaría se refiere al saneamiento bancario, donde 15 de los 35 bancos nacionales permanecen en manos estatales por manejos irregulares y problemas de liquidez.
La revisión, que terminaría en noviembre, abonará el camino para la entrega del tercer desembolso del organismo, por 47 millones de dólares.
Ecuador atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia, con una inflación acumulada de 71,4 por ciento, un déficit fiscal de 4,0 por ciento y una deuda externa pública de 14.074 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.