Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Fondo Monetario Internacional elevó crecimiento de los Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Estados Unidos / Fondo Monetario Internacional / Pandemia

Estados Unidos

El Fondo Monetario Internacional elevó crecimiento de los Estados Unidos

Publicado 2021/07/05 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El informe de revisión anual de la economía estadounidense apunta que el "fuerte" rebote se mantendrá en 2022 con un crecimiento esperado del 5%.

Hace apenas tres meses, el Fondo había calculado una expansión del 6,4% para la economía estadounidense.

Hace apenas tres meses, el Fondo había calculado una expansión del 6,4% para la economía estadounidense.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Ana Martín habla abiertamente sobre su sexualidad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos al 7% este año, la mayor tasa de expansión anual "en una generación", mientras que restó importancia a las recientes subidas de precios, que consideró "transitorias".

Hace apenas tres meses, el Fondo había calculado una expansión del 6,4% para la economía estadounidense.

"Son buenas noticias para el resto del mundo", señaló en una rueda de prensa este jueves la directora de la institución, Kristalina Georgieva, en alusión el peso específico de EE.UU. y su capacidad de arrastre como primera economía mundial.

En concreto, Georgieva apuntó que los grandes beneficiados serán sus vecinos, Canadá y México, que verán incrementada la demanda por parte del mercado estadounidense.

La directora gerente del Fondo informó que precisamente el jueves pasado se había reunido con la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para comentar las perspectivas económicas del país.

El informe de revisión anual de la economía estadounidense apunta que el "fuerte" rebote se mantendrá en 2022 con un crecimiento esperado del 5%.

"El apoyo fiscal y monetario sin precedentes, combinado con el retroceso en los casos de covid-19, deberían aportar un empujón a la actividad en los próximos meses", recalcó.'


Apenas un mes después de que el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, asumiera el cargo en enero, el Congreso aprobó un nuevo paquete de rescate fiscal, por valor de 1,9 billones de dólares. Y la Fed, por su lado, mantiene el extraordinario estímulo monetario con los tipos de interés entre el 0 % y el 0,25 % y un programa de compra masiva de bonos de 120.000 dólares al mes.

Sobre las recientes subidas de precios, con una tasa de inflación interanual en mayo del 5 %, la mayor en más de una década y que ha despertado inquietud en el país, el organismo reiteró que no lo considera un problema ya que responde a factores "transitorios".

Apenas un mes después de que el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, asumiera el cargo en enero, el Congreso aprobó un nuevo paquete de rescate fiscal, por valor de 1,9 billones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio advierte un 'pobre avance' en la Agenda País 2019 – 2024

Y la Fed, por su lado, mantiene el extraordinario estímulo monetario con los tipos de interés entre el 0% y el 0.25% y un programa de compra masiva de bonos de 120.000 dólares al mes.

Georgieva precisó que las previsiones asumen, además, la aprobación legislativa de los dos ambiciosos planes de infraestructura propuestos por Biden a lo largo de este año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque ha habido un acuerdo preliminar entre legisladores republicanos y demócratas sobre el primero de los planes, el centrado en infraestructuras físicas por valor de 1,2 billones de dólares, hay más dudas acerca de la posible aprobación del segundo, destinado a reforzar el capital humano, con ayudas para familias, sanidad y formación laboral.

El Fondo pronostica también una paulatina reducción de la tasa de desempleo que será del 4.4% a finales de este año y bajará al 3.1% al término de 2022, en niveles ya de pleno empleo.

El desempleo en Estados Unidos se ubicó en el 5,8 % en el pasado mayo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico.  Pexels / Ilustrativa

Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".