Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio advierte un 'pobre avance' en la Agenda País 2019 – 2024

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agenda nacional / Cámara de Comercio / Economía / Educación / Empresarios / Panamá

Panamá

Cámara de Comercio advierte un 'pobre avance' en la Agenda País 2019 – 2024

Actualizado 2021/07/04 14:02:41
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El gremio empresarial solicitó a las autoridades imprimir un sentido de urgencia en el desenvolvimiento de estos cuatro pilares, que cobran mayor relevancia en medio de la situación que atraviesa el país a causa de la pandemia de la covid-19.

Cámara de Comercio revisa avance de Agenda País 2019 – 2024. Foto: Archivo

Cámara de Comercio revisa avance de Agenda País 2019 – 2024. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Resiliencia, la clave. Empresas que más crecieron en tiempos de pandemia

  • 2

    Mal de Chagas, la enfermedad de la pobreza está vigente en Panamá

  • 3

    Ana Martín habla abiertamente sobre su sexualidad

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) advierte un avance pobre en los cuatro pilares cruciales para el desarrollo de Panamá, contemplados en la Agenda País 2019 – 2024. 

El gremio empresarial solicitó a las autoridades imprimir un sentido de urgencia en el desenvolvimiento de estos cuatro pilares, que cobran mayor relevancia en medio de la situación que atraviesa el país a causa de la pandemia de la covid-19. 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presentó, en enero de 2019, la tercera edición de su proyecto Agenda País, con el objetivo principal de formular iniciativas prácticas a corto y mediano plazo, entre los que resaltaban como pilares fundamentales: una educación de calidad, salud y seguridad social, institucionalidad democrática y crecimiento económico sostenible.

Al respecto, el gremio ha realizado una revisión sobre lo planteado en el mencionado documento de lo cual concluye que el tema de educación de calidad debe ser una prioridad.

Sostiene que el año 2020, dejó en evidencia las debilidades educativas estructurales en el país, lo cual exige cambios institucionales modernos para potenciar la formación calificada de los jóvenes y afianzar las posibilidades de desarrollo sostenible de Panamá, por lo cual, la CCIAP plantea la urgente necesidad de garantizar la equiparación de oportunidades educativas y la conectividad en el uso de la tecnología en los procesos de aprendizaje.

El gremio reiteró su respaldo a un retorno a clase semi presencial en aquellos centros educativos que cumplan con las medidas de bioseguridad. 

Igualmente, sostiene que la pandemia de la covid-19 subrayó la necesidad de una reingeniería ordenada del sistema sanitario. Al respecto, reiteró la necesidad de avanzar en el establecimiento de un cronograma de trabajo para implementar el Sistema Nacional Público de Salud Integral, teniendo como fecha meta el año 2030; además de ejecutar el mecanismo de monitoreo y evaluación del Sistema Nacional Público de Salud que se desarrolla en el documento final de la Mesa de Diálogo para la Salud. 

En cuanto a seguridad social, la Cámara de Comercio instó a la búsqueda de soluciones al problema del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte, reiterando la importancia de lograr la integración  del sector trabajador, de cara a tener una conversación franca que garantice un sistema de jubilaciones y pensiones sostenibles a largo plazo analizando la situación demográfica y económica del país.

VEA TAMBIÉN: Drones revolucionan el negocio de agro y seguridad

"Esto requiere de un escenario de confianza por lo que la CCIAP apoya la iniciativa desarrollar el diálogo a través de la Fundación del Trabajo y con la intermediación de la Organización Internacional del Trabajo", indicó en su comunicado. 

El sector privado también demanda de las autoridades y entidades estatales un trabajo orientado al bien público, regido por la transparencia y la rendición de cuentas oportunas. Insistió en la necesidad de contar con servidores públicos de carrera, profesionales y técnicos en las áreas donde se desempeñan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La CCIAP reiteró la necesidad de reformar la Constitución Política de la República de Panamá. 

En cuanto al desarrollo económico, el gremio empresarial planteó estrategias a corto y mediano plazo, que se concentren en aquellos sectores que pueden generar empleos de manera inmediata;.

Recomendó mayor inversión para el desarrollo de sectores como la agroindustria, la logística y el turismo, que están llamados a ser los nuevos sectores de la economía para un crecimiento sostenible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Karla Holderde Panamá (izq.) disputa el balón contra Maria Ximena Barrillas de Guatemala. Foto: EFE

Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".