Skip to main content
Trending
Panamá define alineación para EE.UU.Hinestroza enfrentará a Kazakova de UzbekistánLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton
Trending
Panamá define alineación para EE.UU.Hinestroza enfrentará a Kazakova de UzbekistánLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El inicio, tropiezos y la salida de Carlos Slim de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Slim / Ciudad de la Salud / Negocios / Panamá

Panamá

El inicio, tropiezos y la salida de Carlos Slim de Panamá

Actualizado 2021/09/21 16:38:13
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde la primera inversión visible en Panamá del que fuera el hombre más rico del mundo, se presentan tropiezos legales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Expresidente Ricardo Martinelli advierte sobre nuevo ataque contra el país similar a los 'Panama Papers'

  • 3

    Pfizer admite que la efectividad de vacuna contra la covid-19 disminuye con el tiempo

Hasta el año 2012 el empresario mexicano Carlos Slim lideró la lista de los hombres más ricos del mundo, amasando una fortuna en ese entonces de 69 mil millones de dólares.

Hoy Slim perdió muchos escalones en este listado publicado anualmente por Forbes. Para este año, la publicación Forbes coloca a Slim y su familia en el puesto 16 de los hombres más ricos del mundo con una fortuna ahora de 62 mil millones de dólares.

Sin embargo, el paso de las inversiones de Slim por Panamá tubo muchos tropiezos, llevándolo esta semana a anunciar la venta de una de sus últimas inversiones que colocó en este país.

El grupo de Slim anunció el pasado miércoles la venta de Claro Panamá a Cable & Wireless por unos 200 millones de dólares. Claro Panamá estaría siendo adquirida con una cartera de 700 mil clientes o usuarios de líneas de celular. La venta no incluye el uso de la marca Claro.

Durante la pandemia el grupo de Slim también salió de otras dos inversiones que tenía en Panamá, una de ellas fue el cierre de la tienda por departamento Sanborns que estaba ubicada en centro comercial Multiplaza.

Slim a través de su empresa constructora FCC llegó a un acuerdo con la Caja de Seguro Social (CSS) para abandonar la terminación de la construcción de la Ciudad de la Salud, una obra de 587 millones de dólares. Esto en medio de una difícil situación legal creada en el Gobierno de Juan Carlos Varela.

La persecución política de Varela llevó a detener el avance la construcción de la ciudad de la salud, creando una acumulación de pérdidas que dejaron casi inviable terminar la obra desde la parte financiera. Incluso FCC reclamaba a la CSS el pago de 65 millones de dólares por la paralización de los trabajos durante 5 años, precisamente los de la administración Varela.'

2007


se reportó la primera inversión visible de Carlos Slim en Panamá.

$65


millones reclamó FCC por la paralización de los trabajos de la CSS durante 5 años.

También la empresa adquirida por Slim tuvo que enfrentar otros procesos legales que fueron creados en el gobierno de Varela, poniendo en el tapete el problema de falta de seguridad jurídica en el país.

VEA TAMBIÉN: Economía panameña se recupera

La primera inversión visible de Slim en Panamá se dio en 2007 cuando la Autoridad de los Servicios Públicos le adjudicó la concesión para construir dos hidroeléctricas, Bajo de Mina y Baitún, ambas por 32 millones de dólares.

Fue allí donde Slim y su empresa Cicsa Ideal enfrentan los primeros escollos legales en Panamá, ya que la concesión que habían adquirido seguía siendo reclamada por concesionario original, Julio César Lisac.Lisac y su empresa La Mina Hidro Power demandó la resolución de la Asep, del 20 de diciembre de 2006, firmada por el ex administrador de la entidad Víctor Urrutia, quien canceló la concesión bajo el argumento de que ésta no comenzó la construcción de la hidroeléctrica en el término de 12 meses que establece la ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ello desencadenó un largo litigio legal. El 12 de noviembre de 2010, el fallo firmado por los magistrados Víctor Benavides (ponente), Alejandro Moncada Luna y Winston Spadafora, declaró ilegal la resolución de la Asep que canceló una concesión hidroeléctrica a La Mina Hidro-Power y luego se la adjudicó mediante subasta a la empresa Cicsa Ideal, de Slim.

El fallo dejó en el limbo la inversión que ya había empezado la empresa de Slim, en ese entonces considerado el hombre más rico del mundo.

Hoy casi 14 años después, Slim abandonó su inversión más grande que aún operaba en Panamá y que era parte de la actividad de su negocio principal: las telecomunicaciones.

Claro Panamá saldrá del país en momentos que entró en Panamá una gran inversión mayoritariamente sueca, a través de la marca Tigo, la cual está presente los principales países de Latinoamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define alineación para EE.UU.

Yuliett Hinestroza, lista para debutar en el Mundial de Boxeo en Liverpool. Foto: Fedebop

Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".