economia

El MEF admite denuncia de bien oculto contra PPC

Según el denunciante, podría existir bien oculto, ya que lo entregado en dividendos no coincide con los ingresos de la compañía.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El MEF admite denuncia de bien oculto contra PPC

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), admitió la denuncia de bien oculto por los supuestos dividendos no declarados ni pagados por Panamá Ports Company (PPC) al Estado, como resultado de su participación del 10% del capital real de la empresa.

Versión impresa

La denuncia fue presentada por Pedro Meilán, abogado y exadministrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Mediante resolución MEF-RES-20191239 de 18 de mayo pasado, la entidad, además de admitir la demanda, ordenó a la Dirección General de Ingresos que incorpore a la presente denuncia las declaraciones de renta de Panamá Ports Company desde el año 1997.

También se le ordena a la Autoridad Marítima de Panamá que certifique si PPC ha presentado informes anuales de sus operaciones y que remita copia autenticada de los mismos desde el inicio del contrato con el Estado hasta la fecha.

 

VEA TAMBIÉN: Se agudiza pugna entre promotores y Suntracs por precios de viviendas

Entre los fundamentos de la denuncia figura que Panamá Ports Company, a la fecha, solo ha pagado al Estado un millón de dólares, habiendo transcurrido casi 20 años del otorgamiento de la concesión mediante el contrato Ley 5 de 1997, a pesar de haber acaparado aproximadamente el 58% del movimiento de contenedores del país.

Además indica que el casi inexistente pago de dividendos por PPC al Estado, pese a los elevados ingresos que ha obtenido en sus operaciones, sugiere una posible ocultación de ganancias y dividendos que debieron ser pagados al Estado y, por ende, esta situación crea la figura de un bien oculto conforme al artículo 80 del Código Fiscal.

De acuerdo con las reglas que seguir ante la denuncia de bienes ocultos, se practicarán dentro del término de dos meses las pruebas aducidas por el denunciante.

El ministerio consultará previamente a la Procuraduría General de la Nación para resolver si el bien denunciado es o no oculto y si la acción o acciones indicadas por el denunciante son o no procedentes.

Sin embargo, al abogado Pedro Meilán le llama la atención que el MEF no admitió la auditoría que se hizo de manera privada y que cuando se analizaron los estados financieros, arrojaron que el Estado no estaba recibiendo lo que le correspondía.

 

VEA TAMBIÉN:La corrupción, entre principales problemas en Guatemala

"Pienso que si me rechazan estas auditorías es porque ellos van a realizar las auditorías correspondientes", dijo.

Señaló que también rechazaron los estados financieros porque no estaban traducidos.

Ahora el MEF empezará la investigación que debe durar dos meses y también trasladarán a la procuradora para que emita un concepto de si es viable o no lo que se está haciendo.

Dependiendo del fallo que se dé sobre esta investigación, Meilán acudirá a otras instancias.

"Si fallan en contra, acudiré a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte, y si es a favor, se dará la suma del bien oculto de los 725 millones de dólares de ingresos de PPC, que representan 72.5 millones para Panamá", dijo.

Mediante la Ley 5 de 16 de enero de 1997 se aprobó el contrato entre el Estado y PPC para el desarrollo, construcción, operación, administración y dirección de las terminales portuarias de contenedores, ro-ro, de pasajeros, carga a granel y carga general en los puertos de Balboa y Cristóbal.

De acuerdo con cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el puerto de Balboa movilizó el año pasado más de 2 millones de TEU (contenedores de 20 pies), con un crecimiento de 2.6% con respecto al año anterior.

Por su parte, el puerto de Cristóbal, en el lado atlántico del país, movilizó en el año 2017 más de un millón de TEU, lo que representa un crecimiento de un 65.2%.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook