economia

El mercado brasileño mejora crecimiento y empeora inflación

La tasa básica de intereses, actualmente en el 14,25 %, deberá terminar este año en el 13,75 %, superior al 13,5 % considerado la semana pasada, y en 2017 la previsión se mantuvo en el 11 %.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:

El mercado brasileño mejora crecimiento y empeora inflación

 El mercado brasileño mejoró su previsión para este año del producto interior bruto (PIB), que cerrará con una contracción del 3.20%, y empeoró la de inflación, que calcula terminará 2016 con un índice del 7.31%, según informó  el Banco Central. El sondeo semanal, realizado a un centenar de analistas del sector privado y conocido como Boletín Focus, había calculado la semana anterior una contracción económica del 3,23 % y una inflación del 7,20 %.  Para 2017, los economistas preven que el índice de precios se desacelere hasta al 5,14 %, el mismo pronóstico de hace una semana, mientras que para el PIB el cálculo se mantuvo en un crecimiento del 1,1 %.  Las proyecciones continuaron iguales también para la tasa básica de intereses, actualmente en un 14,25 % y que de acuerdo con los economistas deberá terminar 2016 en un 13,5 % y el próximo año en un 11,0 %.  Sobre el cambio, se prevé que el dólar será negociado a 3,3 reales a fin de este año y a 3,5 reales en 2017, las mismas proyecciones de la semana anterior.  La tasa básica de intereses, actualmente en el 14,25 %, deberá terminar este año en el 13,75 %, superior al 13,5 % considerado la semana pasada, y en 2017 la previsión se mantuvo en el 11 %.  Desde hace años el Gobierno ha fijado una meta para la inflación anual del 4,5 %, con una tolerancia de dos puntos porcentuales, que elevan hasta el 6,5 %.  A partir de 2017 ese techo para la inflación se reducirá en medio punto porcentual, hasta el 6,0 %, pero con el mismo centro de meta del 4,5 %.  No obstante, en 2015 Brasil cerró con una inflación del 10,67 %, su mayor nivel en los últimos 13 años, lo que ha llevado al Banco Central a implantar una estricta política monetaria con el fin de reducir los precios. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Suscríbete a nuestra página en Facebook