economia

El Metro de Panamá tiene en su éxito también la mayoría de sus problemas

El Metro de Panamá es tan exitoso que la mayoría de sus "incidencias" obedecen al exceso de demanda que atiende, que llega a provocar problemas en las puertas de los trenes, explicó hoy el jefe del Centro de Control de Operaciones, el español Sergio Rayo.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Empezó en 2013 con 19 panameños y al día de hoy el 98% es local/Archivo.

 

Versión impresa
El Metro de Panamá es tan exitoso que la mayoría de sus "incidencias" obedecen al exceso de demanda que atiende, que llega a provocar problemas en las puertas de los trenes, explicó hoy el jefe del Centro de Control de Operaciones, el español Sergio Rayo. El ejecutivo español, que proviene del Metro de Barcelona, dijo a Acan-Efe que lleva poco más de dos años en Panamá "compartiendo una experiencia muy gratificante, difícil, con mucho esfuerzo de las partes, mucha voluntad para sacar adelante el proyecto". "El éxito que ha tenido el Metro ha hecho que ese esfuerzo tenga que ser mayor y los resultados los estamos recogiendo cada día con el volumen de usuarios", que ya pasa de los 280,000 en la línea Uno que recorre 14 kilómetros de sur a norte de la capital. Ese éxito es el que deriva en las más recurrentes "incidencias", comentó, la más común el atasco de puertas "por el exceso de pasaje". El jefe de Operaciones del Metro de Panamá, señaló que esta dedicado a la puesta en marcha de la primera línea "y haciendo un traspaso de conocimientos para que quede en manos panameñas". Empezó en 2013 con 19 panameños y al día de hoy el 98% es local, de unas 300 personas, en turnos ininterrumpidos en el Centro de Operaciones y en Mantenimiento, mientras los trenes operan de 4 de la mañana (09:00 GMT) a 10 de las noche (03:00 GMT). Ese horario al público aumentará una hora más a partir de abril próximo para atender a los universitarios y trabajadores, lo que obligará a una nueva sincronización de equipos. La enorme sala del Centro de Operaciones tiene una veintena de pantallas que les permite supervisar las incidencias en las 13 estaciones de la línea Uno, con una gigantesca en la que se aprecia todo el recorrido y las posiciones de los trenes. Desde el centro se supervisa el despacho de trenes, el suministro de energía para trenes y estaciones, el control de equipos electrodinámicos, aires acondicionados, escaleras, torniquetes equipos de venta, y más de 300 cámaras de televisión para velar por la seguridad de los usuarios con el apoyo de la policía nacional. "Somos los bomberos del Metro, coordinamos la oferta programada y en caso que haya una emergencia coordinamos con los equipos en línea y con la policía para solventar la incidencia", especificó. El número de incidencias varían mes a mes, "pero en líneas generales podemos estar satisfechos porque no es superior a cualquiera a nivel mundial, el sistema de Panamá es novedoso, tiene dos años, es la última tecnología, es muy fiable y muy robusto". Además de problemas con las puertas porque hay mucho pasaje, a veces los hay con la energía, si se corta en el país o si hay fluctuación de tensión, "dependemos de las suministradoras de energía, solo tenemos una planta para el centro de control y de los servicios críticos con batería de respaldo durante dos horas", apuntó. Rayo acotó que cuando se termine la línea Dos "se duplicará el personal y el equipo" para atender los dos servicios sincronizados. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook