Skip to main content
Trending
Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU
Trending
Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El PIB de México se contrae un 1.6 por ciento en el primer trimestre

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México / Pandemia

El PIB de México se contrae un 1.6 por ciento en el primer trimestre

Publicado 2020/05/01 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El producto interno bruto de la mayor economía latinoamericana después de Brasil aumentó 2.1% en 2018 y en 2017, cifra inferior al 2.9% registrado en 2016 y al 2.6% de 2015.

México lleva más de un año con un crecimiento económico trimestral prácticamente nulo o negativo. EFE

México lleva más de un año con un crecimiento económico trimestral prácticamente nulo o negativo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    México ha perdido 346 mil 878 empleos

  • 2

    México reactiva cementeras, vidrieras y acereras

  • 3

    La economía de EE.UU. no se recuperará sin la ayuda de Nueva York

El producto interno bruto (PIB) de México se contrajo 1.6% en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior en uno de sus peores desplomes desde la Gran Recesión, según cifras preliminares divulgadas ayer jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En este periodo, el PIB registró un alza de las actividades agropecuarias (1.5%), contrarrestada por la caída de las actividades industriales (3.2%) y terciarias (0.9%).

De acuerdo con cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), el PIB cayó 1.6% en comparación con el trimestre anterior.

La crisis del coronavirus se empezó a sentir con fuerza en marzo en México con la caída del turismo, las bolsas y la depreciación de su moneda, entre otros. A finales de ese mes se decretó la emergencia sanitaria y se paralizaron las actividades no esenciales.

En el primer trimestre, las actividades terciarias crecieron 0.5% frente al cuarto trimestre del 2019, mientras que las secundarias cayeron 1.4% y las terciarias 1.4%.

México lleva más de un año con un crecimiento económico trimestral prácticamente nulo o negativo.

VEA TAMBIÉN:BID pronostica un decrecimiento en Panamá este año

La economía mexicana se contrajo 0.1% en cada trimestre desde el periodo octubre-diciembre de 2018 hasta el lapso abril-junio, y en el tercer trimestre de 2019 el crecimiento fue nulo frente a los tres meses anteriores, de acuerdo con el Inegi.

El decrecimiento anual del 0.1%, marcado por la caída de la industria, se ajustó a las previsiones de instituciones oficiales y expertos para 2019.

Los datos definitivos para el primer trimestre de 2020 del PIB se darán a conocer el próximo 26 de mayo.

La crisis del coronavirus ha agravado los síntomas de una economía ya muy debilitada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pronósticos

Con un pronóstico de -6.6%, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que México será la tercera economía latinoamericana más afectada este año, solo detrás de Venezuela y Belice.

A esto se suman otros pronósticos del -6-5% de la Cepal o del -6% del Banco Mundial.

El Gobierno mexicano pronostica una caída de hasta -3.9% mientras que el Banco Mundial estima -6%, entre otras previsiones.

Comercio

Por la parálisis del comercio internacional y de las actividades no esenciales, como decretó el Gobierno el 30 de marzo, la actividad industrial caería 8.5% este año y podrían perderse más de un millón de empleos, según analistas.

No obstante, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador prevé una rápida reactivación económica con el apoyo de la economía local y la entrada en vigor el 1 de julio del nuevo tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El producto interno bruto de la mayor economía latinoamericana después de Brasil aumentó 2.1% en 2018 y en 2017, cifra inferior al 2.9% registrado en 2016 y al 2.6% de 2015.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El exfuncionario será presentado ante un juez de garantías para la imputación de cargos y la decisión sobre las medidas cautelares que deberá cumplir.

Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculado

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

El comediante, actor y presentador Jimmy Kimmel. Foto: EFE / Etienne Laurent

El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión

Las autoridades han iniciado las investigaciones de este caso de robo en contra de este centro educativo en la provincia de Colón. Foto.. Cortesía

Ladrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo

José Raúl Mulino (c), presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".