Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El precio de los alimentos se dispara en un Brasil ahogado por la crisis

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Control de Precios / Coronavirus / COVID-19

El precio de los alimentos se dispara en un Brasil ahogado por la crisis

Publicado 2020/09/10 00:00:00
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El aumento del precio de los alimentos ha sido responsable por el 80% de la inflación acumulada del año en Brasil, que llegó al 0.70 %, de acuerdo con los datos divulgados este miércoles por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El Gobierno ha intentado aplacar la crisis con subsidios para los más pobres en el país. EFE

El Gobierno ha intentado aplacar la crisis con subsidios para los más pobres en el país. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 800 mil dólares en multas por incumplimiento de control de precios y márgenes de comercialización

  • 2

    Los precios en Estados Unidos vuelven a subir en junio

  • 3

    Augusto Jiménez: 'La regulación de precios de manera prolongada afecta la economía'

El precios de los alimentos básicos se ha disparado en Brasil presionados por el fuerte aumento de la demanda en el mercado externo y la escalada del dólar, un alza que golpea principalmente el bolsillo de las clases más desfavorecidas y castigadas por la crisis del nuevo coronaviurs.

El precio del arroz y del fríjol, dos de los principales alimentos en la dieta de los brasileños, ha escalado más de un 20% en lo que va de año, en momentos en los que el país enfrenta una grave crisis económica y social por la pandemia del nuevo coronavirus.

El aumento del precio de los alimentos ha sido responsable por el 80% de la inflación acumulada del año en Brasil, que llegó al 0.70 %, de acuerdo con los datos divulgados este miércoles por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El valor de las materias primas trepó durante el comienzo de la pandemia obedeciendo a la ley de la oferta y la demanda. La crisis sanitaria provocó un fuerte incremento de las compras externas, mientras que algunos países optaron por restringir la oferta para garantizar el abastecimiento interno.

Pero en Brasil se sumó un factor clave: la devaluación del real. La depreciación de cerca del 40 % de la moneda brasileña ha atraído compradores y alentado a los productores a agrícolas a apostar por las exportaciones, en detrimento de la venta en el mercado interno.

"El alza del dólar hizo que los exportadores de arroz, soja, carnes, café, azúcar, pasaran a tener en el exterior una ventaja muy grande en el término de precios y comenzaran a cobrar internamente un precio más alto. Destinaron a la exportación una parcela mayor, reduciendo la oferta interna", explicó a Efe Mauro Rochlin, economista del centro de estudios Fundaçao Getulio Vargas (FGV).

En el caso del arroz, la caída en picado del real hizo prácticamente inviable las importaciones del producto por parte del Mercosur, bloque que junto a Brasil integran Paraguay, Uruguay y Argentina y que tradicionalmente envían sus estoques al país sudamericano.

A ello se suma la retracción de la oferta de la materia prima por parte de los productores, pese a estar en plena cosecha, con un 58 % del área recolectada, de acuerdo con la Asociación Brasileña de la Industria de Arroz (Abirroz).

VEA TAMBIÉN: Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

El Gobierno brasileño ha descartado un posible desabastecimiento en el mercado interno y confía en la súper cosecha prevista para el próximo año, cuando están prevista una producción de 12 millones de toneladas, un incremento del 7.2% respecto a la anterior.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, la próxima cosecha, que comenzará a ser comercializada en marzo de 2021, producirá un alivio en el precio del arroz, un alimento del que cada brasileño consume una media de 34 kilos por año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero los especialistas creen que la bajada del precio será difícil mientras el dólar continúe en niveles históricos en Brasil, especialmente porque el Gobierno no tiene condiciones de controlar un cambio volátil.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".