Skip to main content
Trending
Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente
Trending
Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Punto de Equilibrio

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Punto de Equilibrio

Publicado 2003/12/14 00:00:00
  • Ing. Juan R. Porras B., MBA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Definición técnica: Punto de equilibrio es en donde los costos de una empresa son iguales a sus ingresos. Pero, ¿qué significa esto en términos prácticos para un empresario? Significa la llegada a una de las metas más importantes en nuestra carrera contra el tiempo.
Al alcanzar el punto de equilibrio tenemos muy buenas posibilidades de que nuestro negocio sea exitoso. El grado de éxito ya será dependiente de las acciones que tomemos desde este punto en adelante.
El hecho de que nuestra empresa es autosuficiente es un buen signo, pero todavía existen riesgos que debemos observar. En muchas ocasiones en este punto se quedan estancadas muchas empresas. ¿Por qué? Veamos los hechos: El empresario está recibiendo una remuneración fija (salario), por lo que puede sostenerse personalmente; los gastos de la empresa se cubren completamente con el flujo de caja operativo, y existe aún suficiente capital de trabajo para financiar la compra de inventario.
En teoría, una empresa pudiera operar indefinidamente bajo esta situación. Esta falsa impresión de éxito puede llegar a nublar nuestro juicio y evitar que logremos la meta principal de nuestro negocio.
Generar un retorno atractivo sobre la inversión. Por esto, nunca debemos olvidar que el ser autosuficientes es un logro importante, pero no es la razón primordial por la cual creamos nuestra empresa en un principio.
El ser autosuficientes no significa que no corremos el riesgo de algún día, volver a un estado de insuficiencia de efectivo.
Este punto es crítico y va relacionado con la observación anterior. Si nuestra empresa opera bajo autosuficiencia, pero se mantiene con un mínimo margen, la misma todavía está susceptible a que algún cambio drástico en los ingresos o gastos provoquen que la empresa no cubra sus gastos.
Esta situación se pudiese dar, ya sea por cambios en la demanda provocada por la entrada de un competidor que nos obligue a reducir precios.
Una de las interrogantes más importantes que nos debemos hacer como empresario, una vez logrado el punto de equilibrio es: "¿...y ahora, qué más?".
Es aquí donde nos remontamos a nuestro plan de negocios y revisamos cuáles son nuestras metas de crecimiento. Recordemos que en su momento definimos un mercado meta, ¿lo hemos logrado obtener en su totalidad? ¿Existe todavía espacio para expandirse? Si las respuestas a estas preguntas son sí, entonces ha respondido a otra pregunta importante, "¿...qué haré con el efectivo extra que estoy generando?". Reinvertirlo en la empresa para así impulsar su crecimiento.
Usted debe seguir con su plan establecido y no dejarse tentar por el hecho de contar con flujo de efectivo. La típica tentación: Aumentarse el salario o pagarse dividendos.
Enfoque y persistencia son importantes en este punto para adherirse al plan establecido. Asumiendo una sólida planificación, mientras más efectivo reinvierta en su empresa usted obtendrá una mayor solidez financiera y comercial.
Ya establecido como un competidor confiable y agresivo usted habrá creado una barrera protectora, la cual le dará a usted cierto grado de tranquilidad y flexibilidad financiera.
Haga de esto su meta a mediano plazo y no cometa el error de drenar a su empresa del flujo de caja que está generando. De hacerlo pondrá en peligro la estabilidad financiera de la misma, convirtiéndola en una susceptible presa de competidores y situaciones de crisis.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Se informó que en esta región del país el fuerte aguacero duró más de 40 minutos. Foto.Melquiades Vásquez

Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Policías despejan las vías. Foto: Archivo.

Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".