Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El rápido auge de los neobancos preocupa a banqueros

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Ciberataque / Informe financiero / Superintendencia de Bancos / Tecnología financiera

El rápido auge de los neobancos preocupa a banqueros

Actualizado 2019/07/22 08:54:40
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Debido a la naturaleza de sus operaciones, la escalabilidad de su modelo de negocio, su crecimiento repentino y sostenido, y su creciente incidencia en la estabilidad financiera, se esperaría que los neobancos sean sujetos a la inspección, vigilancia y control del supervisor financiero de los países en los cuales operan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este nuevo tipo de entidad bancaria representa el punto de quiebre entre el modelo tradicional de prestación de servicios. Foto: Cortesía.

Este nuevo tipo de entidad bancaria representa el punto de quiebre entre el modelo tradicional de prestación de servicios. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá será sede de la primera reunión de la Red del Bien Público Regional Fintech-LAC

  • 2

    Qué hacer contra los riesgos de ciberseguridad en las universidades

  • 3

    Firma japonesa de fintech abre filial en Panamá para conquistar Latinoamérica

Dado a la evolución del modelo de negocio del sector bancario, de la velocidad en la adopción de los avances tecnológicos, y de las preferencias cambiantes del consumidor financiero, un nuevo competidor ha surgido en la industria bancaria: los neobancos, algunos relacionados con entidades tradicionales reguladas y otros son totalmente nuevos.

Un neobanco, es una entidad que ofrece servicios de intermediación bancaria bajo un modelo de negocio 100% digital, y aunque su cuota de mercado hoy día no es significativa en diversos países, su dinamismo permite inferir que su relevancia no será menor durante los próximos años.

Sin embargo, el creciente auge de los neobancos, preocupa a la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y destaca algunas preocupaciones:

La ausencia de un seguro de depósito es una de ellas, debido a que este tipo de entidades no son propiamente entidades bancarias formales, los depósitos confiados a estas entidades no son sujetos a los seguros de depósito de muchos países, lo cual genera incertidumbre en lo relacionado con su seguridad ante eventos adversos.

VEA TAMBIÉN Hongo amenaza repunte en exportaciones de banano

La Federación advierte también sobre la protección al consumidor financiero. En caso de que un neobanco no sea sujetos a la inspección de un supervisor formal, existen preocupaciones en lo relacionado con ciberseguridad, protección de datos personales y los temas asociados a quiebras o redes de seguridad financiera.

Considera además preocupante la poca diversidad en el portafolio de servicios financieros. "Si buscas una hipoteca, un producto de inversión, servicios transaccionales para tu empresa, o si recibes tu salario en efectivo, probablemente un neobanco no sea tu mejor opción (por ahora)", destaca Felaban.

Otras de las inquietudes es la ausencia de sucursales físicas. A pesar de que el uso de canales digitales en la banca crece a pasos agigantados, aún no es el canal predilecto de la mayoría de sus usuarios.

VEA TAMBIÉN Presidente Cortizo viaja a Nueva York en primera gira de trabajo al exterior

El gran reto de los neobancos, al igual que el de la banca tradicional, consiste en lograr que aquellos clientes que prefieren canales de atención tradicionales, la gran mayoría migren hacia canales digitales en forma continua y permanente.

Un informe reciente de cg42 3 estima que los 10 bancos más grandes de Estados Unidos, de no reaccionar oportunamente ante competidores disruptivos, podrían perder el 11%
de su base de clientes
en el segmento minorista en los próximos 12 meses, equivalente a una pérdida de depósitos de $344 mil millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".