Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El sector del calzado en Venezuela estima que sus ventas caerán 50 por ciento este año

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aranceles / Crisis Venezuela / Dinero / Economía / Importación / Sector comercio / Venezuela / Venta

El sector del calzado en Venezuela estima que sus ventas caerán 50 por ciento este año

Actualizado 2019/09/26 08:48:59
  • Efe @PanamaAmerica

Al 31 de diciembre de 2018, el 80% el sector de calzados se manejaba con producción nacional, lo que representaba unos 12 millones de pares bajo la bandera de "Hecho en Venezuela".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  El sector de calzados alertó sobre la eliminación de los aranceles para zapatos importados.

El sector de calzados alertó sobre la eliminación de los aranceles para zapatos importados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jair Bolsonaro abre debates de la ONU atacando a Cuba y Venezuela

  • 2

    Colombia niega supuesto espionaje con un avión cerca de la frontera con Venezuela

  • 3

    Venezuela advierte que ataques en Arabia Saudí afectarán la economía mundial

La venta de calzado fabricado en Venezuela se reducirá este año en un 50% con respecto a 2018, cuando se vendieron 12 millones de pares de producción nacional, que bajarán a 6 millones en 2019, según la previsión de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal).

El presidente de Cavecal, Luigi Pisella, explicó a EFE que la reducción se debe a la precariedad de los servicios y el incremento de importaciones tras ser aprobada por el Estado, a finales del año pasado, la suspensión de aranceles para calzado importado.

Pisella señaló que, si bien se estima que este año se venderán unos 15 millones de pares de zapatos, 9 millones serán de importación, que se ha incrementado de manera "brutal" debido a que el Estado eliminó los tributos para los productos de este sector procedentes del extranjero.

"Al 31 de diciembre de 2018, el 80% del mercado se manejaba con producción nacional", lo que representaba unos 12 millones de pares bajo la bandera de "Hecho en Venezuela", mientras que se estima que en 2019 el 60% corresponderá a importación y los restantes 6 millones de pares serán de productos nacionales.

VEA TAMBIÉN En Amador hay disponibles cerca de 26 lotes por un valor de $160 millones

A pesar de que el sector alertó sobre la eliminación de los aranceles para zapatos importados, Pisella dijo que no se han considerado las observaciones de la industria venezolana y que, al contrario, a "la producción nacional le exigen todos los días más impuestos".

Además de las importaciones, Pisella señaló que la caída del poder adquisitivo de los venezolanos en medio de una severa crisis económica y la precariedad de los servicios públicos han arrastrado a la industria del calzado venezolano, que apenas opera a un 10% de su capacidad instalada.

"No somos competitivos en los actuales momentos, seguimos manteniendo la calidad, pero no se han podido hacer inversiones en cuanto a líneas de producción nueva y modelajes nuevos", admite Pisella.

Ante la merma de capacidad de compra "la fidelidad de la marca se pierde, la gente no tiene dinero y va a comprar el producto que sea más económico", que en la situación actual, es el importado.

VEA TAMBIÉN MEF no creará una renta sustitutiva tras eliminación de impuesto a las mesas de juego de casinos completos

"Si esto no se soluciona a corto plazo vamos a padecer todavía más hacia el mes de diciembre", apuntó, Pisella, quien explicó que el último mes del año suele ser una temporada alta de ventas para los sectores del calzado y el vestido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La crisis económica de Venezuela afecta en mayor o menor medida a todos los sectores de la industria del país, pero el del calzado es uno de los que se han visto más golpeados, ya que a la actual coyuntura se suma la suspensión de aranceles para la importación, lo que redujo considerablemente la venta de productos nacionales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".