economia

El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sostienen que la reapertura de la bananera y la oficialización de la adhesión de Panamá al Mercado Común del Sur contribuirán a que las exportaciones aumenten.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tras el cese de operaciones de la empresa Chiquita Panamá, la exportación de bananos se redujo un 40%. Cortesía

El sector exportador, según proyecciones del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), culminará el año con cifras similares a las del 2024, alrededor de 1,300 millones de dólares y un crecimiento del 1% debido al cierre de la empresa Chiquita Panamá.

Versión impresa

El rubro del banano, antes de la suspensión de operaciones de la compañía ubicada en la provincia de Bocas del Toro, representaba el 17% de las exportaciones del país, porcentaje que, después de la huelga de los trabajadores el pasado mes de abril, se redujo un 40%; no obstante, otros productos tuvieron un alza importante que permitió mantener las exportaciones a flote.

Eric Dormoi, director nacional de promoción de las exportaciones del Mici, detalló que durante los primeros nueve meses del año 2025, las exportaciones alcanzaron los 988 millones de dólares, un crecimiento de casi 2% con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Los enseres de mayor exportación durante este periodo fueron: camarón, que reemplazó al banano como primer producto panameño con salida al exterior, teca, café, sandía, medicamentos y aceite de palma. 

Aunque Dormoi reconoció que la reapertura de la bananera es un proceso que tomará tiempo debido a las adecuaciones y limpieza que requieren las plantaciones, espera que en los próximos meses el rubro retome sus porcentajes de exportación.

Esta semana, Chiquita Panamá realizará varias jornadas de reclutamiento focalizado para contratar a más de 3 mil personas. 

Ello, junto a la consolidación de otros productos y la oficialización de la adhesión de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur), contribuirá a que las exportaciones aumenten paulatinamente. 

Indicó que para el próximo año es necesario otorgarle valor agregado a la materia prima panameña para sacarle mayor provecho, ya que el procesamiento del café a nivel local ha tenido un repunte del 25% que podría generarse en otros rubros. 

“Hay que darle valor agregado a nuestra materia prima; así evitamos ser un producto básico o commodity que está sujeto a los vaivenes mundiales”, afirmó tras consultas de Panamá América

Por su parte, la presidenta de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), Biana Morán, sostuvo que las misiones comerciales desarrolladas entre el Gobierno y la empresa privada han rendido los frutos esperados para el sector; por lo tanto, deben seguir desarrollándose.

Considera que las alianzas estratégicas también son fundamentales para capacitar a los pequeños productores con el objetivo de que se conviertan en exportadores, asegurando la competitividad del sector y sus beneficios para el país. 

Morán reiteró que las oportunidades están; solo hay que aprovecharlas y sacarles el mayor provecho posible, como se ha hecho con el aumento de impuestos a ciertos países por Estados Unidos, decisión que ha contribuido al incremento sistemático y significativo de las exportaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook