Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El seguro de vida, fórmula para heredar sin acumular

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El seguro de vida, fórmula para heredar sin acumular

Publicado 2008/12/15 20:14:49
  • Emanuel Abadía
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Si lo adquirimos simplemente como protección, estamos creando valor para que nuestros seres queridos sigan teniendo una vida digna si en cualquier momento llegáramos a faltar

Muchos hemos oído hablar del seguro de vida, ya sea porque nos lo han ofrecido o porque alguna institución financiera nos lo ha exigido al momento de otorgarnos algún financiamiento.

No importa cuál haya sido la causa por la cual hemos tenido contacto con el seguro de vida, lo importante es habernos dado cuenta lo necesario que es para el futuro de nuestra familia.

Si lo adquirimos simplemente como protección, estamos creando valor para que nuestros seres queridos sigan teniendo una vida digna si llegáramos a faltar.

Si se adquiere como garantía de un préstamo, se está eliminando la posibilidad de que los familiares carguen con una deuda en caso de fallecimiento del prestatario.

Soy de la opinión que el seguro de vida es una herramienta de inversión. Durante nuestras vidas, trabajamos, invertimos, creamos valor y todo lo hacemos con la convicción de dejar a nuestros descendientes un futuro seguro a través de nuestra herencia.

Sin embargo, en muchas ocasiones nos restringimos de hacer cosas e incluso darnos ciertos lujos, ya que la meta es la acumulación de la herencia.

En este sentido, es importante saber que el seguro de vida está diseñado para indemnizar a los beneficiarios, en caso de fallecimiento del asegurado por cualquier causa.

Con esto en mente, podemos utilizar esta herramienta para desde ya asegurar la herencia que hemos pensado dejar a nuestros familiares, a través del pago de una prima de seguro que garantiza la misma en caso de fallecimiento.

Es correcto, el seguro de vida es una herramienta que se puede utilizar par heredar sin haber acumulado.

Así de sencillo. Y digo que es una herramienta de inversión, porque si uno suma la prima que va a pagar por un período determinado vs el beneficio (indemnización) que recibirán los herederos en caso de fallecimiento del asegurado, se darán cuenta que es muy difícil hacer una inversión (prima) que represente un beneficio tan elevado.

A continuación presentaremos un ejemplo para ilustrar este comparativo de prima vs indemnización:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si un hombre de 35 años adquiere una póliza de vida a término hasta 85 años, por una suma asegurada de 500 mil dólares, podrá pagar una prima anual de 1,150.27 y en caso de fallecimiento, sus deudos recibirán un beneficio de 500 mil dólares. Si se multiplica la prima anual por el tiempo del seguro, el total sería 58,663.77.

Los dos tipos de seguros de vida más comunes son los Universales y los de Término. La diferencia principal entre ambos radica en que los universales acumulan valores, conocidos como valores de rescate, a una tasa de interés, los cuales pueden ser solicitados por el asegurado como préstamo.

Caducación de las pólizas.
De acuerdo a la proyección que desee el asegurado, la póliza puede caducar a cierta edad y haber consumido los valores de rescate, los cuales son utilizados para que la prima de riesgo no incremente durante la vigencia del seguro o incluso puede caducar y se le entrega al asegurado en vida el monto de los valores de rescate acumulados, los cuales se proyectaron al momento de contratar la póliza.

Es importante saber que las aseguradoras darán opciones de tasas de interés proyectadas y garantizadas y que la prima de los seguros de vida universales pueden variar durante la vigencia de la póliza. En el evento que el asegurado no pagase la cuota de prima correspondiente, de acuerdo al arreglo de pago pactado con la aseguradora, se restará la misma de los valores de rescate (de haberlos) como "préstamo automático", con la ventaja que la póliza estará al día en sus pagos, pero dan la gran desventaja que la proyección de duración que se hiciera del seguro variará. Continuará

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".