economia

El Sinaproc modificará su ley para sancionar a empresas inmobiliarias

José Donderis, director de la entidad, explicó que en el sector de Condado del Rey y Limajo hay zonas que fueron declaradas vulnerables y, actualmente, se desarrollan obras habitacionales.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kaaseyv - Publicado:

El sector de Condado del Rey es uno de los lugares donde sus residentes han sufrido inundaciones. /Foto Archivo

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) busca modificar la Ley 7 del 11 de febrero de 2005, por la cual se creó la entidad, para sancionar a las promotoras que desarrollen y a los funcionarios involucrados en el desarrollo de viviendas en áreas vulnerables del país.

Versión impresa

José Donderis, director del Sinaproc, explicó que actualmente la norma solo le permite hacer recomendaciones, razón por la cual en los próximos 12 meses modificarán la ley vigente para que las sugerencias se conviertan en una orden de estricto cumplimiento.

Donderis citó, como ejemplo, la situación que se registra en el sector de Condado del Rey y Limajo, donde hay zonas que fueron declaradas vulnerables por Sinaproc, para que no se construyera, sin embargo, actualmente hay edificios, casas y hasta asentamientos informales.

"Hay que alinear nuestra ley en el marco del desarrollo y corregir todo lo que se ha hecho mal en 30 años. Los desastres no son naturales, sino producto de un mal desarrollo", dijo.

El funcionario también hizo énfasis en que debe existir una responsabilidad sobre las autoridades que firman los permisos de construcción en donde no se recomienda construir y las promotoras.

"La responsabilidad siempre recae sobre la persona que compra con mucho esfuerzo la propiedad y no sobre las promotoras y las personas que emiten un permiso cuando Sinaproc ha recomendado que el lugar no es adecuado", expresó.

Eliza Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que el problema que se registra en Condado del Rey es la falta de cumplimiento por parte de las instituciones del Estado y no de las promotoras.

Explicó que cuando las promotoras solicitan un permiso de construcción tienen que hacer entre 60 y 90 trámites en 19 instituciones, entre las cuales está Sinaproc, por lo que ahora no entiende por qué razón esta institución quiere entrar en las reglas de juego cuando su labor no es esa.

Suárez afirmó que en Panamá ahora todas las instituciones quieren decidir quién puede construir y quién no, y eso no puede continuar.

El exministro de Vivienda José Batista señaló que en la Ley de Urbanismo se establece que en los planos se deben incluir las zonas vulnerables, por lo que no sería necesario que el Sinaproc emita una recomendación.

"En los planos antes de ser aprobado el estudio de impacto ambiental deben aparecer definidas cuáles son las áreas vulnerables, por lo que esas quedan restringidas", expresó.

En el primer cuatrimestre de 2017, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha recibido 294 quejas contra inmobiliarias por 16 millones 835 mil 864 dólares.

Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook