El tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800
El tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800
Para un sector de la población en Panamá, la tarjeta de crédito se ha convertido en la tabla salvavidas que les permite llegar a fin de mes, o al menos, eso es lo que explican desde la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), durante el cuestionamiento al que fue sometido en la comisión de presupuesto de la Asamblea de Diputados.
"Hicimos un análisis de endeudamiento, pero lastimosamente tengo que decirlo, que personas que ganan menos de 800 dólares necesitan la tarjeta para vivir, no es porque tienen un gasto", expresó Javier Motta, director de Estabilidad Financiera de la SBP.
Motta añadió que normalmente estos clientes bancarios caen en tazas de interés muy altas.
Para mejorar el nivel de endeudamiento, Motta destacó que hay bancos que ofrecen tazas de interés entre 18 y 20% y la mayoría esta después de 20 hasta el 27%.
Asimismo dijo que en la web de SBP existe una pestaña denominada "tarifaria donde están uno a uno los bancos y sus tablas de interés.
Motta explicó que establecer un tope a las tazas de interés de los bancos no resuelve el problema ya que estos "por mitigar el riesgo, les dicen a las personas que no son aceptadas como clientes y estos salen del sistema, pero caen en los agiotistas.
En ese sentido, el superintendente de Bancos, Milton Ayón, dijo al no tener ningún tipo de garantías, las carteras de tarjeta de créditos fueron las que más sufrieron pérdidas con la pandemia.
"Las tarjetas de crédito ha habido un historial de pérdidas, no solo en Panamá, usted puede ir a cualquier país de Centro y Sudamérica, y las tazas por las de tarjetas serán muchas más altas que las de un préstamos de consumo", añadió.