Skip to main content
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El tren chino, un proyecto que despierta suspicacia y elogios en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / David / Panamá / tren / Juan Carlos Varela

El tren chino, un proyecto que despierta suspicacia y elogios en Panamá

Actualizado 2019/03/16 14:10:45
  • EFE

El catedrático de Relaciones Internacionales de La Florida State University en Panamá, Carlos Guevara Mann, indicó que China busca convertirse en la potencia "dominante" en la región y que hay que estar "vigilantes" de la reacción de Estados Unidos, su tradicional valedor.

El tren demandaría una inversión de 4,100 millones de dólares

El tren demandaría una inversión de 4,100 millones de dólares

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá no ha sido consultado sobre construcción de tren hacia Chiriquí

  • 2

    Empresa china entrega hoy estudio de factibilidad para construcción de tren Panamá-David

  • 3

    Canal de Panamá inaugura corredor logístico valorado en $7 millones

El tren que China tiene interés en construir entre la capital panameña y la frontera con Costa Rica, que podría expandirse en un futuro al resto de Centroamérica, es un proyecto que despierta suspicacia y elogios al mismo tiempo.

Mientras algunos analistas lo ven como una obra pretenciosa con la que el gigante asiático busca aumentar su influencia en Centroamérica, otros consideran que fomentará el desarrollo y el comercio con el interior panameño y ayudará a integrar una región ya de por sí muy poco conectada.

"El proyecto es económicamente factible por su rentabilidad social", dijo el viernes el presidente panameño, Juan Carlos Varela, durante la presentación de un estudio sobre la viabilidad del ferrocarril elaborado por China.

El tren, que demandaría una inversión de 4,100 millones de dólares, conectaría en apenas dos horas y media la capital con la ciudad occidental de David, un trayecto de 391 kilómetros que demora por carretera como mínimo ocho horas.

VEA TAMBIÉN Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

El ferrocarril es por el momento un proyecto en papel, pero Varela ya ha dicho que se encuentra negociando con China mecanismos de crédito para que la nueva administración que salga de las próximas elecciones de mayo pueda llevarlo a cabo.

"China tiene más de 100,000 kilómetros de ferrocarril y 22,000 kilómetros de alta velocidad, así que es el país ideal para hacer el proyecto", declaró.

Para el economista y autor del libro "La ruta de la seda y Panamá", Eddie Tapiero, el ferrocarril ha jugado un papel "fundamental" en el desarrollo de Estados Unidos y Europa y podría hacer lo mismo en Centroamérica, donde los costes de transporte son "demasiado" altos.

"Hoy es más caro llevar un tomate de Costa Rica a Nicaragua que enviarlo de Panamá a Asia", aseguró a Acan-Efe el especialista, quien sugirió extender también el ferrocarril hacia el sur del continente, "donde hay más negocio".

La idea del tren hacia la provincia occidental de Chiriquí, considerada la despensa del país, no es nueva. El expresidente Belisario Porras ya lo planteó a principios del siglo pasado, cuando el canal interoceánico estaba en plena construcción.

Por aquel entonces, el país ya contaba con un ferrocarril que se levantó durante la fiebre del oro de California y que se sigue usando hoy en día para el transporte de contenedores entre el Caribe y el Pacífico, ya que es más barato que cruzar el canal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Capac: 'construcción cuenta con el potencial para dinamizar la economía'

Según Tapiero, el tren se enmarca dentro del nuevo plan chino conocido como "La Nueva Ruta de la Seda", que ya cuenta con decenas de países aliados y que consiste en crear una red de infraestructuras por los cinco continentes que permita a China distribuir sus productos y conseguir las materias primas que requiere su industria.

El catedrático de Relaciones Internacionales de La Florida State University en Panamá, Carlos Guevara Mann, indicó que China busca convertirse en la potencia "dominante" en la región y que hay que estar "vigilantes" de la reacción de Estados Unidos, su tradicional valedor.

"Pudiese darse una confrontación si China insiste en sus planes hegemónicos y Estados Unidos en defender su zona de influencia", alertó.

El estudio presentado el viernes fue encargado en 2017 por el presidente panameño durante su primera visita a China con motivo del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Panamá, República Dominicana y El Salvador decidieron romper nexos con Taiwán y abrirse a China.

El exembajador de Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Guillermo Cochez se mostró, por su parte, completamente escéptico con el proyecto, por ser costoso e innecesario para un país tan pequeño como éste, y dijo que el tren se quedará en un estudio de factibilidad, al igual que el canal interoceánico que China pretendía construir en Nicaragua.

"Es mera propaganda. China quiere demostrar a toda costa su músculo", agregó Cochez 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los Bomberos

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".