Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El turismo en Latinoamérica se mantiene inmune a los efectos de la recesión

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Latinoamérica / Turismo

El turismo en Latinoamérica se mantiene inmune a los efectos de la recesión

Actualizado 2019/10/12 10:04:44
  • EFE/@PanamaAmerica

El continente americano es la tercera región del mundo más visitada después de Europa y Asía del Pacífico, detalló Varela, quien considera que la fortaleza del sector radica además en la diversidad de productos que ofrece.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Turismo en Latinoamérica se inclina a brindar experiencia.

El Turismo en Latinoamérica se inclina a brindar experiencia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Convención Nacional de Turismo se enfocará en la unidad y turismo de experiencia

  • 2

    Alcaldes de la provincia de Colón apuestan por el turismo para reactivar la economía

  • 3

    Confían en que eliminación de impuesto a mesas de juego generará más empleo y turismo

El turismo en Latinoamérica se ha mantenido inmune a los efectos de la recesión económica que afronta la región por tratarse de un sector que ha sabido regenerarse, afirmó en Asunción Alejandro Varela, director regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Varela, quien estuvo presente en la apertura de la XVI Feria Internacional de Turismo del Paraguay (Fitpar 2019), consideró que el turismo en América Latina conserva una peculiaridad y es "que se recupera rápidamente" de la adversidad, "tiene capacidad para poder regenerarse".

Los efectos de la recesión "todavía no han llegado", añadió Varela, al hacer hincapié en que el turismo en el continente posee otra particularidad que está expresa en que "no crece al ritmo de otras regiones, pero, sin embargo, tiene un crecimiento constante y progresivo".

Esto le permite, agregó, "seguir manteniendo las tendencias de funcionamiento" para el momento en que mejoren las condiciones de la economía o la demanda de los países emisores, es decir de los que consumen el turismo en esta parte del mundo.

VEA TAMBiÉN: Panameños, con pocas posibilidades de ahorrar ante la situación económica

El continente americano es la tercera región del mundo más visitada después de Europa y Asía del Pacífico, detalló Varela, quien considera que la fortaleza del sector radica además en la diversidad de productos que ofrece.

Entre éstos destacó la gastronomía y el turismo de congresos, áreas que están siendo potenciadas desde hace algunos años por varios países en la región como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay.

El turismo "se está derivando hacia la parte más experiencial, si cabe la expresión, hacia esa cosa de vivir la experiencia y América reúne todas las condiciones para eso, tiene una diversidad cultural y gastronómica", comentó Varela, director regional adjunto para las Américas de la OMT.

La Fitpar, la mayor feria internacional de turismo de Paraguay, es también una ventana al mundo del potencia del país sudamericano.

En ese sentido, la ministra de Turismo, Sofía Montiel, destacó durante la inauguración de Fitpar, que su país está creciendo en infraestructura hotelera, en servicios agregados a este sector, como las posadas o el turismo enfocado a la naturaleza.

"El sector gastronómico cuenta con gran oferta de restaurantes de primer nivel que permite que el visitante que llegue a nuestra región, a nuestro país, a las capitales, pueda tener las garantías de servicios", expresó Montiel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ministra destacó que el turismo interno se ha convertido desde hace años y a partir "del cambio de comportamiento de la población de viajar por el interior del país" en una importante fuente que ha favorecido a la inversión de los operadores e inversores del sector hotelero y gastronómico.

La Fitpar 2019, que se desarrolla en un centro de convenciones de Asunción, reúne a operadores y autoridades turísticos de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay, República Dominicana y Taiwán.

El evento, que se extiende hasta mañana  domingo, pretende promover el sector turístico nacional e internacional con capacitaciones a sus profesionales y potenciando los destinos turísticos, con el foco de le ubicación de Paraguay en el mapa turístico mundial, según las autoridades de turismo paraguayas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".