Skip to main content
Trending
Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investigaChelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá
Trending
Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investigaChelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El turismo le cambia la vida a los habitantes del interior

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El turismo le cambia la vida a los habitantes del interior

Actualizado 2014/09/26 06:19:01
  • Enedelkis Magallón D/ enedelkis.magallon@epasa.com

‘Turismo y desarrollo comunitario’, lema de la celebración este año, pone de relieve el potencial del sector para promover nuevas oportunidades. El año pasado, la industria aportó 5,078 millones a la economía del país, con la visita de dos millones 201 mil 854 visitantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Panamá el turismo es un generador de empleos y contribuye a disminuir la pobreza. Panameños de distintos estratos sociales han encontrado en este campo, su forma de subsistir. Hay 10 mil habitaciones tiene el interior del país, según Jaime Campuzano de Camtur.

  • 10 mil habitaciones tiene el interior del país, según Jaime Campuzano de Camtur.
  • 4 empleos es la cantidad máxima que se genera por cada habitación en el interior.

En Panamá el turismo es un generador de empleos y contribuye a disminuir la pobreza. Panameños de distintos estratos sociales han encontrado en este campo, su forma de subsistir.

Este mismo panorama se percibe en toda la región centroamericana. Así lo asegura la titular de la Secretaría de Integración Turística de Centroamérica (Sitca), Anasha Campbell, quien ha manifestado que el turismo se ha convertido en uno de los sectores que contribuye a aliviar la pobreza en la región.

Detalla que en 2013, Centroamérica recibió más de 9 millones de turistas, 4% más que los recibidos en 2012. Estos generaron divisas por más de 11 mil millones de dólares, 3 % más que los de 2012.

Las cifras evidencian el buen desarrollo del sector que, según los expertos, está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la gente, principalmente de quienes se encuentran en comunidades alejadas.

Y es que el mismo lema del Día Mundial del Turismo (DMT), “ Turismo y desarrollo comunitario”, que se celebra mañana 27, pone de relieve el potencial del turismo para promover nuevas oportunidades para las comunidades en todo el mundo.

Panorama local

En Panamá, un ejemplo que da vida a este mensaje es la provincia de Coclé.

Desde un artesano que confecciona el famoso sombrero pinta’o en La Pintada hasta un agricultor que se hizo guía turístico en una hacienda que hoy día es finca agroturística son muestra de cómo el turismo atenúa la pobreza.

“Chon” Echevers, en Hacienda Hato Viejo, después de décadas de trabajar en los quehaceres de la granja, es ahora el guía turístico del lugar.

Recorre con los turistas más de 60 variedades de palmas y los lleva a un huerto de plantas medicinales y explica sus beneficios.

“Chon” es padre y abuelo; ama la naturaleza y ahora el turismo porque con él recibe el sustento diario y un trabajo más divertido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Cámara de Turismo de Coclé busca expandir la mente de los moradores al realizar talleres para que se acerquen a los hoteles y ofrezcan sus productos y así evitar que estos los adquieran en la capital o el exterior.

Boquete, en la provincia de Chiriquí, presenta un panorama similar.

Hace 10 años en las montañas de Palo Alto no existía más que fincas cafetales y campesinos. El punto es famoso por producir el gustado café Geisha cuyo costo oscila en $350 dólares la libra.

Aquí trabaja Landreth Laws, quien es catador de café y realiza giras especializadas.

Desde el 2004, educa el paladar de turistas. Está tan bien informado del grano de su tierra que después de su explicación, los visitantes no quieren tomar otro café que no sea uno de calidad.

Otro ejemplo de superación es la guarareña Ana María Rivera, quien hace poco adquirió su primer auto nuevo y comprado de agencia, gracias a la labor que desempeña como gerente de Ventas en el Hotel Cubitá en Chitré.

Por años, Rivera recuerda haber pasado infinidades de veces por la vía Circunvalación, la famosa carretera chitreana que hoy cuenta con hotel de lujo, sin imaginar jamás que trabajaría orgullosa en él.

Pero muchas personas del interior no han corrido con tanta suerte de trabajar cerca de su tierra, ejemplo es Junier Caballero, de 23 años y oriundo de Los Pozos de Herrera, quien tuvo que trasladarse hasta la capital para obtener una oportunidad de empleo.

Caballero es el chef supervisor de áreas frías del hotel Hilton y antes laboró en cocina en otros tres hoteles cinco estrellas.

Con esta profesión adquirió un préstamo para construir su propia casa en Los Pozos, mantiene económicamente a su hermana, una universitaria, y a sus padres, una ama de casa y un agricultor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".