economia

El viernes negro de 2017 en Panamá será en septiembre

Este viernes, el inicio de la jornada de superofertas estuvo marcada por la lentitud, según constató Efe en un recorrido por los principales centros comerciales de la capital.

Redacción/EFE - Actualizado:

El viernes negro de 2017 en Panamá será en septiembre

En 2017 en Panamá el viernes negro o "black friday", celebrado hasta ahora en noviembre, será dos meses antes, una medida que busca incentivar durante septiembre el comercio y el turismo, anunció el ministro de Turismo, Gustavo Him. "El cambio de fecha a septiembre se debe a que es un mes intermedio, donde hay necesidad en compras y ofertas, y así no saturar el mes de diciembre por las compras de temporada navideña y fin de año", explicó Him, según un comunicado de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). La medida, que busca incentivar la economía porque septiembre no es un mes favorable para el comercio y el sector turístico, fue consensuada con las tiendas que conforman los 11 centros comerciales afiliados a la Asociación Panameña de Centros Comerciales, dijo la ATP. Este viernes, el inicio de la jornada de superofertas estuvo marcada por la lentitud, según constató Efe en un recorrido por los principales centros comerciales de la capital. En la situación influyó el paso de un huracán Otto por la vecina Costa Rica y Nicaragua, el hecho de que el próximo lunes es festivo en Panamá, y que para hoy los trabajadores aún no han cobrado su quincena, de acuerdo a declaraciones y testimonios de representantes de centros comerciales y consumidores. "El huracán, definitivamente, sí nos ha afectado. Muchas agencias han cancelado sus viajes y están tratando de reprogramarlos. Nos están pidiendo a ver si podemos extender los descuentos todo el fin de semana e inclusive la próxima semana", dijo a Efe Nadji Duque, presidenta de la asociación de comerciantes de Albrook Mall, uno de los centros comerciales más grandes del país.
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook