Elektra extenderá plan de retiro voluntario
Publicado 1999/01/16 00:00:00
- Argentina
La dirigencia del sindicato de trabajadores del privatizado IRHE, (denominado Sindicato de Trabajadores de las Empresas del Sector Eléctrico), reiteraron su descontento por el despido de cerca de 250 trabajadores de la empresa Elektra Noreste S.A, mientras que la empresa anunció que extenderá el plan de retiro voluntario para dar oportunidad a todos los que se quieran acoger al mismo
José Arosemena, secretario general de los trabajadores, manifestó ayer en conferencia de prensa "que los trabajadores de Elektra han sido obligados a firmar un mutuo acuerdo que ellos no solicitaron" y que fueron liquidados funcionarios que cuentan hasta con 20 años de servicio.
El dirigente manifestó que a raíz de la situación presentada en la entidad se citó a los directivos de Elektra Noreste S.A. a las oficinas del Ministerio de Trabajo para el próximo jueves con el fin de dilucidar ante las autoridades la facultad que tiene la empresa de destituir a los trabajadores.
Señaló Arosemena que también solicitaron al Ministerio de Trabajo que inicie una investigación sobre la empresa Elektra, con el fin de conocer como ha funcionado la misma en otros países en los que tienen instalaciones.
Arosemena expresó "que de no resolverse satisfactoriamente la situación de los trabajadores destituidos se interpondrán denuncias ante las autoridades de los Derechos Humanos a nivel internacional, ya que se han violado los derechos de los trabajadores".
El dirigente manifestó además "que existe el peligro de que la empresa Elektra Noreste S.A. alegue próximamente que tiene problemas financieros para lograr que se den más despidos .
El representante de los trabajadores señaló que la población panameña está cansada de las privatizaciones, ya que se supone que las empresas vienen a invertir y ofrecen nuevas ofertas de trabajo y al final tales pretensiones no son verdaderas".
En tanto, la empresa Elektra Noreste S.A., señaló, a través de una nota de prensa, que el pasado 5 de enero la compañía le ofreció a los empleados un plan de retiro voluntario por medio del cual los trabajadores obtendrían cerca de B/.11,500.00 cada uno, más el pago de B/.1,000.00 adicional a lo pactado en la convención colectiva firmada entre la empresa y los Trabajadores del Sector Eléctrico en julio del año pasado y por encima de la liquidación ya pagada por el Gobierno.
Indica el comunicado que como resultado de las gestiones antes mencionadas, la empresa firmó el retiro voluntario de 91 empleados, con el respectivo pago de la indemnización.
Señala la empresa Elektra Noreste S.A., que la reestructuración es muy importante para la estabilidad financiera de la compañía de manera que puedan cumplir con los compromisos, y manifiestan además que el plan de retiro voluntario será extendido para dar oportunidad a todos los que quieran acogerse al mismo.
La empresa tiene presupuestado 21 millones de balboas en inversión de capital para el presente año y 61 millones adicionales para los siguientes dos años para ofrecer un mejor servicio a los más de 170 mil clientes, señala la nota.
José Arosemena, secretario general de los trabajadores, manifestó ayer en conferencia de prensa "que los trabajadores de Elektra han sido obligados a firmar un mutuo acuerdo que ellos no solicitaron" y que fueron liquidados funcionarios que cuentan hasta con 20 años de servicio.
El dirigente manifestó que a raíz de la situación presentada en la entidad se citó a los directivos de Elektra Noreste S.A. a las oficinas del Ministerio de Trabajo para el próximo jueves con el fin de dilucidar ante las autoridades la facultad que tiene la empresa de destituir a los trabajadores.
Señaló Arosemena que también solicitaron al Ministerio de Trabajo que inicie una investigación sobre la empresa Elektra, con el fin de conocer como ha funcionado la misma en otros países en los que tienen instalaciones.
Arosemena expresó "que de no resolverse satisfactoriamente la situación de los trabajadores destituidos se interpondrán denuncias ante las autoridades de los Derechos Humanos a nivel internacional, ya que se han violado los derechos de los trabajadores".
El dirigente manifestó además "que existe el peligro de que la empresa Elektra Noreste S.A. alegue próximamente que tiene problemas financieros para lograr que se den más despidos .
El representante de los trabajadores señaló que la población panameña está cansada de las privatizaciones, ya que se supone que las empresas vienen a invertir y ofrecen nuevas ofertas de trabajo y al final tales pretensiones no son verdaderas".
En tanto, la empresa Elektra Noreste S.A., señaló, a través de una nota de prensa, que el pasado 5 de enero la compañía le ofreció a los empleados un plan de retiro voluntario por medio del cual los trabajadores obtendrían cerca de B/.11,500.00 cada uno, más el pago de B/.1,000.00 adicional a lo pactado en la convención colectiva firmada entre la empresa y los Trabajadores del Sector Eléctrico en julio del año pasado y por encima de la liquidación ya pagada por el Gobierno.
Indica el comunicado que como resultado de las gestiones antes mencionadas, la empresa firmó el retiro voluntario de 91 empleados, con el respectivo pago de la indemnización.
Señala la empresa Elektra Noreste S.A., que la reestructuración es muy importante para la estabilidad financiera de la compañía de manera que puedan cumplir con los compromisos, y manifiestan además que el plan de retiro voluntario será extendido para dar oportunidad a todos los que quieran acogerse al mismo.
La empresa tiene presupuestado 21 millones de balboas en inversión de capital para el presente año y 61 millones adicionales para los siguientes dos años para ofrecer un mejor servicio a los más de 170 mil clientes, señala la nota.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.