Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Eliminación de partidas destinadas a seguros privados: recomendación de la Asamblea al MEF

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Fondos / Instituciones / MEF / Póliza de Seguro

Panamá

Eliminación de partidas destinadas a seguros privados: recomendación de la Asamblea al MEF

Actualizado 2025/09/03 18:16:25
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los diputados consideran que las instituciones deben dejar de costear los servicios de salud de sus empleados, sobre todo, de quienes ostentan altos salarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al menos siete instituciones del Estado contratan este tipo de servicio para sus funcionarios. Foto: Pexels / Ilustrativa

Al menos siete instituciones del Estado contratan este tipo de servicio para sus funcionarios. Foto: Pexels / Ilustrativa

Los legisladores consideran que los funcionarios deben experimentar la realidad del sistema de salud público. Foto: Cortesía

Los legisladores consideran que los funcionarios deben experimentar la realidad del sistema de salud público. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

  • 2

    Dwayne Johnson: ¿cómo logró su drástica transformación física?

  • 3

    Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

  • 4

    Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

  • 5

    Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

  • 6

    Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Tras conocerse que el Estado destina más de 160 millones de dólares al pago de pólizas de seguros privados para funcionarios públicos de al menos siete instituciones, los diputados de la Asamblea Nacional anunciaron que incluirán entre sus recomendaciones, al presupuesto general para la vigencia fiscal 2026, la eliminación de este beneficio. 

Aunque la Comisión de Presupuesto aún no ha culminado el proceso de fiscalización de los recursos asignados a cada una de las entidades que conforman el Estado, los diputados ya tienen varias recomendaciones para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la principal de ellas, que las instituciones dejen de costear los servicios de salud de sus funcionarios, sobre todo, de quienes ostentan altos salarios. 

El diputado Neftalí Zamora cuestionó a las instituciones que adquieren estos seguros pese a las condiciones económicas en las que se encuentra el país, y recomendó a quienes quieran beneficios laborales particulares trasladarse a la esfera privada. 

“Entre las recomendaciones al Ejecutivo para el presupuesto 2026 debe estar eliminar cualquier partida destinada a seguros privados. Quien quiera uno, que lo pague con su plata. Estamos en momento de austeridad”, afirmó. 

Zamora reiteró que el Estado, a través de sus hospitales públicos, debe garantizar la atención de los colaboradores para que no sea necesario adquirir este tipo de servicios que elevan el presupuesto. 

Para eliminar dicha práctica se han presentado ante la Asamblea tres anteproyectos de ley; la iniciativa del diputado Jairo Salazar busca prohibir y sancionar esta contratación en todas las entidades públicas, autónomas, semiautónomas, centralizadas, descentralizadas y municipios.

Quienes incumplan con esta disposición podrían ser condenados con penas de prisión de hasta 3 años, según la gravedad de la infracción.

Además, se ordena que dichos recursos sean redirigidos a inversiones en infraestructura, equipamiento e insumos médicos del sector salud, así como al fortalecimiento del sistema educativo nacional. 

Una iniciativa similar presentó el diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), Ernesto Cedeño, exceptuando a aquellos seguros que sean de carácter obligatorio por tratados internacionales ratificados por la República o que correspondan a misiones diplomáticas y consulares en el exterior, siempre que no existe cobertura nacional aplicable, así como los seguros de vida para los estamentos de seguridad, previamente justificado. 

La normativa subraya que los servidores públicos estarán “cubiertos únicamente por los servicios brindados por la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, sin perjuicio de que puedan, de manera voluntaria y con recursos propios, contratar seguros privados si así lo desean”. 

Por su parte, el anteproyecto No. 182 presentado por el diputado Luis Duke pretende garantizar el principio de igualdad, transparencia y justicia en el uso de los fondos públicos, eliminando la contratación para que estos funcionarios experimenten la realidad del sistema de salud público e incentiven su mejoramiento. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".