Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empleo y crecimiento: Retos en año preelectoral

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleados / Economía / Elecciones 2024 / Empleadores / Empleo / Panamá

Panamá

Empleo y crecimiento: Retos en año preelectoral

Actualizado 2023/01/16 07:17:56
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

A nivel mundial se ha pronosticado una recesión en las economías más fuertes, como la de Estados Unidos y China, según expertos.

Expertos prevén que haya un crecimiento económico y la disminución del desempleo en el 2024. Foto: Pixabay

Expertos prevén que haya un crecimiento económico y la disminución del desempleo en el 2024. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miss Universo 2022: R’Bonney Gabriel, Miss Estados Unidos, se lleva la corona

  • 2

    Madre e hija estaban en casa de su suegra en Gariché, Bugaba

  • 3

    El Salvador será la sede del Miss Universo 2023

Este 2023, año preelectoral en Panamá, se pronostica a nivel internacional una recesión y alza de tasas de interés, lo cual impactará en el costo del dinero para consumo personal y actividades comerciales en esta nación centroamericana.

Sumado a la realidad mundial, se mantiene la incertidumbre del futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social y la posibilidad de que Panamá pierda su Grado de Inversión. Esta situación está a la espera de una decisión por parte del Gobierno Nacional, que aún no ha planteado la posible solución.

A pesar de este panorama mundial poco alentador y las nubes grises que cubren ciertos sectores en Panamá, expertos en materia económica prevén que haya un crecimiento económico y la disminución del desempleo.

El desempleo actualmente es de 9.9%, se prevé que disminuya a 8%.

Al respecto, René Quevedo, consultor en Inserción Laboral, destaca que a pesar del panorama se espera que en este 2023 siga la tendencia a la recuperación del empleo, luego de la catástrofe laboral del 2020.

"Hemos mejorado en relación con el 2020 y 2021, pero en el 2022 generamos 35% menos empleos formales que en el 2019 y 10 mil nuevos informales por mes, tres veces más que en el año prepandemia. El 75% de los nuevos contratos laborales tramitados por Mitradel en el 2022 son temporales (definidos o por obra terminada)", destaca.

Agrega Quevedo que "este patrón mejorará solo en la medida que vaya mejorando la confianza en el clima para la inversión privada en el país, particularmente en sectores como comercio, construcción, industria, logística y servicios, que representan casi la mitad de la fuerza laboral privada del país, pero hoy aportan 9 de cada 10 nuevos trabajadores informales.'

75%


de los empleos que se registran en el Mitradel son temporal, lo cual es preocupante.

5%


genera la minería al Producto Interno Bruto, por lo cual hay una incertidumbre.

Plantea el especialista que la tasa de desempleo disminuyó, porque aumentaron los informales funcionarios, que aportan hoy más del 70% de la expansión del empleo, según información del INEC.

El economista René Bracho coincide con Quevedo indicando que se espera que la tasa de desempleo siga reduciéndose, tal y como lo indican estimaciones internacionales y del Ministerio de Economía y Finanzas, que plantean que Panamá está liderando la recuperación económica en la región, ello, a pesar de las expectativas de recesión en economías grandes como Estados Unidos y China.

Se espera que Panamá pueda iniciar la puesta en marcha de algunos proyectos importantes y también licitar algunos otros proyectos estratégicos y el sector de la pequeña y microempresas también están recuperándose con base en esa perspectiva de optimismo, se espera que la tasa de desempleo reduzca un poco en este 2023, a juicio de Bracho.

Considera el economista que otro aspecto interno del país es que es un año preelectoral y eso representa dinamización de una parte de la vida comunitaria en el país que se convierte en recuperación económica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Olmedo Estrada prevé que el crecimiento para este año sea entre 5% y 7%, lo que a su juicio indica que lo que se hizo en el 2022 está favoreciendo para que el 2023 sea un año con muchas perspectivas, pero hay una nube negra que está acompañando esta realidad y es el tema de la minera.

"Va a depender mucho en que la economía tenga ese dinamismo para el 2023, siempre y cuando se resuelva el tema de la minera, porque la mina aporta 5% al PIB de la economía. Si ese 5% se pierde en lo que la mina entra en un proceso de pleito, no vamos a tener ese crecimiento que estamos hablando del 5 al 7%", señala Estrada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".