economia

Empleo y crecimiento: Retos en año preelectoral

A nivel mundial se ha pronosticado una recesión en las economías más fuertes, como la de Estados Unidos y China, según expertos.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:
Expertos prevén que haya un crecimiento económico y la disminución del desempleo en el 2024. Foto: Pixabay

Expertos prevén que haya un crecimiento económico y la disminución del desempleo en el 2024. Foto: Pixabay

Este 2023, año preelectoral en Panamá, se pronostica a nivel internacional una recesión y alza de tasas de interés, lo cual impactará en el costo del dinero para consumo personal y actividades comerciales en esta nación centroamericana.

Versión impresa
Portada del día

Sumado a la realidad mundial, se mantiene la incertidumbre del futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social y la posibilidad de que Panamá pierda su Grado de Inversión. Esta situación está a la espera de una decisión por parte del Gobierno Nacional, que aún no ha planteado la posible solución.

A pesar de este panorama mundial poco alentador y las nubes grises que cubren ciertos sectores en Panamá, expertos en materia económica prevén que haya un crecimiento económico y la disminución del desempleo.

El desempleo actualmente es de 9.9%, se prevé que disminuya a 8%.

Al respecto, René Quevedo, consultor en Inserción Laboral, destaca que a pesar del panorama se espera que en este 2023 siga la tendencia a la recuperación del empleo, luego de la catástrofe laboral del 2020.

"Hemos mejorado en relación con el 2020 y 2021, pero en el 2022 generamos 35% menos empleos formales que en el 2019 y 10 mil nuevos informales por mes, tres veces más que en el año prepandemia. El 75% de los nuevos contratos laborales tramitados por Mitradel en el 2022 son temporales (definidos o por obra terminada)", destaca.

Agrega Quevedo que "este patrón mejorará solo en la medida que vaya mejorando la confianza en el clima para la inversión privada en el país, particularmente en sectores como comercio, construcción, industria, logística y servicios, que representan casi la mitad de la fuerza laboral privada del país, pero hoy aportan 9 de cada 10 nuevos trabajadores informales.

Plantea el especialista que la tasa de desempleo disminuyó, porque aumentaron los informales funcionarios, que aportan hoy más del 70% de la expansión del empleo, según información del INEC.

El economista René Bracho coincide con Quevedo indicando que se espera que la tasa de desempleo siga reduciéndose, tal y como lo indican estimaciones internacionales y del Ministerio de Economía y Finanzas, que plantean que Panamá está liderando la recuperación económica en la región, ello, a pesar de las expectativas de recesión en economías grandes como Estados Unidos y China.

Se espera que Panamá pueda iniciar la puesta en marcha de algunos proyectos importantes y también licitar algunos otros proyectos estratégicos y el sector de la pequeña y microempresas también están recuperándose con base en esa perspectiva de optimismo, se espera que la tasa de desempleo reduzca un poco en este 2023, a juicio de Bracho.

Considera el economista que otro aspecto interno del país es que es un año preelectoral y eso representa dinamización de una parte de la vida comunitaria en el país que se convierte en recuperación económica.

En tanto, Olmedo Estrada prevé que el crecimiento para este año sea entre 5% y 7%, lo que a su juicio indica que lo que se hizo en el 2022 está favoreciendo para que el 2023 sea un año con muchas perspectivas, pero hay una nube negra que está acompañando esta realidad y es el tema de la minera.

"Va a depender mucho en que la economía tenga ese dinamismo para el 2023, siempre y cuando se resuelva el tema de la minera, porque la mina aporta 5% al PIB de la economía. Si ese 5% se pierde en lo que la mina entra en un proceso de pleito, no vamos a tener ese crecimiento que estamos hablando del 5 al 7%", señala Estrada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook