economia

Empresa española de transporte inicia en Panamá su expansión centroamericana

Panamá ha sido primer destino de la empresa española Cabify en Centroamérica, donde continuará su expansión a Costa Rica y Guatemala, para luego seguir a República Dominicana.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Empresa española de transporte inicia en Panamá su expansión centroamericana

La empresa española Cabify aterrizó en Panamá y avanza en Centroamérica con su modelo de "economía colaborativa" para mejorar el transporte selectivo de pasajeros y procurar que disminuya el uso de autos particulares, dijo hoy a Acan-Efe su presidente ejecutivo regional, el mexicano Ricardo Weder.

Versión impresa
Panamá ha sido primer destino de la empresa en Centroamérica, donde continuará su expansión a Costa Rica y Guatemala, para luego seguir a República Dominicana. "Estamos registrados como una empresa en Panamá, como en los demás países en donde operamos, y venimos a competir con un enfoque de dar el mejor servicio posible al ciudadano, por lo quepagamos los impuestos que nos corresponden", explicó Weder. Cabify viene a Centroamérica "a competir con la intención" de quedarse "por mucho tiempo", dijo el ejecutivo mexicano, y adelantó que las unidades con las que cuenta ruedan por la ciudad de Panamá desde el pasado 15 de junio. A diferencia de otros servicios basados en aplicaciones digitales, Weder sostuvo que el de ellos "cobra por kilómetro recorrido, no por tiempo de demora, ni tarifas 'atemporales'", más caras. "Tampoco pretendemos un servicio tipo monopolio, porque el modelo de empresa colaborativa real exige que todos sean beneficiados", añadió. Cada conductor y vehículo afiliado al servicio, en cualquiera de los países en donde se da, desde España a Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Portugal, pasa por los exámenes de salud y técnicos respectivos y un proceso de formación profesional para mantener un estándar de calidad acorde a la oferta de la empresa, sostuvo. Explicó que por estrategia empresarial no revelan la cantidad de conductores afiliados en el país, pero admitió que tienen 1.500 solicitudes de chóferes, que pretenden ir incorporando "conforme crezca nuestro mercado". Por su lado, el colombiano Camilo Sarasti, que asumió la gerencia de Panamá del servicio Cabify, dijo a Acan-Efe que ya han entablado conversaciones con el gobierno panameño y están a la espera de la creación de las regulaciones para este "nuevo sector de la economía de servicios". Consideró que, en la medida que se definan las regulaciones, será posible incluso asociar una agrupación de taxis amarillos al servicio que brindan, "porque no somos excluyentes", y ampliar así su mercado, actualmente enfocado a un segmento clase media alta. Sarasti considera que el servicio de transporte que brindan "no es una competencia con el metro, al contrario, se complementarán y podrán convivir, porque el propósito es descongestionar las ciudades y dar una mejor calidad de vida al ciudadano". Ambos coincidieron en que se escogió expandirse en Centroamérica primero en Panamá por la fortaleza y dinamismo de su economía y porque la sociedad en su conjunto y el gobierno están abiertos a las nuevas tecnologías y los servicios que se están creando en su entorno. Cabify fue fundada en 2011 en España, tiene un valor de 320 millones de dólares y además de su expansión en Centroamérica también prepara su ingreso a Argentina y Ecuador. El servicio incluye un seguro de responsabilidad civil que protege a los pasajeros y destina a los conductores el 75 % de lo que cobra por el servicio, mientras que el 25% que descuenta es su comisión, que está sujeta al pago de impuestos en el caso de Panamá. Brinda servicio a individuos que usan su plataforma y corporativo y el cobro se hace mediante tarjeta de crédito con una tarifa mínima de 2 dólares para su servicio "Lite" y de 7 dólares para el "Reservado", con un adicional de 1,50 dólares en las "horas pico" y cuanto más larga es la distancia a recorrer el coste por kilómetro se reduce.
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook