Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresa JD.com, la más grande de comercio electrónico de China, interesada de invertir en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Comercio Electrónico / Inversión extranjera / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Panamá

Empresa JD.com, la más grande de comercio electrónico de China, interesada de invertir en Panamá

Actualizado 2020/01/21 20:03:32
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

La misión gubernamental encabezada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, se reunió con Michael Goltzman, vicepresidente de Políticas Públicas y Sustentabilidad de la empresa estadounidense The Coca-Cola Company.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La empresa JD.com tiene interés de explorar las opciones de convertir a Panamá en su centro de operaciones logísticas.

La empresa JD.com tiene interés de explorar las opciones de convertir a Panamá en su centro de operaciones logísticas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La inversión extranjera en Panamá crece un 15.9 por ciento hasta septiembre

  • 2

    En Panamá 157 Sedes de Empresas Multinacionales dejarán inversión extranjera de $1,000 millones

  • 3

    Inversión Extranjera Directa sumó $ 1,648.3 millones durante el primer trimestre

La delegación panameña que está promoviendo en Davos a Panamá como Hub de Hubs se reunió con Larry Lee, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales, en la que manifestó que la empresa de comercio electrónico más grande de China JD.com tiene interés de explorar las opciones de convertir a Panamá en su centro de operaciones logísticas.

La misión gubernamental encabezada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, que fue en busca de la reactivación económica y la generación de empleos, se reunió con Michael Goltzman, vicepresidente de Políticas Públicas y Sustentabilidad de la empresa estadounidense The Coca-Cola Company, con quien hablaron sobre las posibilidades de fortalecer las inversiones en Panamá.

Las autoridades panameñas se reunieron con Keit Krash, viceministro de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos, quien les confirmó el interés de algunas empresas americanas de invertir en Panamá, tras la aprobación de la ley de Asociaciones Público Privadas (APP).

Para el Gobierno Nacional, es una señal positiva que los grandes inversionistas a nivel mundial reiteren su confianza en Panamá, que vuelve al entorno internacional por la puerta grande y comienza a consolidar los esfuerzos del presidente Cortizo Cohen en la defensa de la imagen nacional.

VEA TAMBIÉN Gabinete aprueba norma para facilitar comercialización de carne bovina

El vicepresidente Carrizo Jaén representa al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en las reuniones con empresas multinacionales e inversionistas mundiales que han mostrado gran interés por la propuesta de Gobierno Nacional y la estrategia de convertir a Panamá en el Hub de Hubs.

Los ministros Alejandro Ferrer, de Relaciones Exteriores; José Alejandro Rojas, Consejero de Facilitación de la Inversión Privada; y Erika Mouynes, viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación; forman parte de la misión panameña.

La delegación tiene previsto regresar a Panamá el viernes 24, tras la culminación de una semana de sesiones en la que los líderes gubernamentales, corporaciones globales, academia, activistas, sociedad civil buscaron soluciones a los principales problemas mundiales.

Las autoridades panameñas han sostenido que en seis meses se ha logrado establecer un clima de estabilidad financiera al poner las finanzas en orden y restablecer la confianza en la empresa privada y en los mercados internacionales.

VEA TAMBIÉN Nuevo Superintendente de Bancos se enfocará en promover la confianza local e internacional del sistema bancario

Este año, 711 oradores dedicarán tiempo a diversos planteamientos sobre los siete temas escogidos para este foro y que son:  Futuros Saludables, Mejor Negocio, Geopolítica y Más, Tecnología para el Bien, Futuro del Trabajo, Economía más Justa, ¿Cómo salvar el planeta?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Foro Económico Mundial fue fundado, en 1971, por Klaus Schwab, con la misión de promover que las organizaciones deberían servir a las partes interesadas (accionistas, empleados, proveedores, comunidad) y a través de la globalización facilitar la cooperación internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".