Skip to main content
Trending
Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar laboresLa población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierraMon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS¡Horror! De un machetazo en el cuello acaban con la vida de un joven en Santiago de Veraguas
Trending
Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar laboresLa población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierraMon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS¡Horror! De un machetazo en el cuello acaban con la vida de un joven en Santiago de Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresa peor evaluada ganaría contrato del Metro

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / Odebrecht

Empresa peor evaluada ganaría contrato del Metro

Actualizado 2019/06/03 07:06:24
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Línea Panamá Norte, quien fue la ganadora de la licitación para la extensión del Metro hasta Villa Zaita obtuvo el peor puntaje técnico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El consorcio Villa Zaita, detalla en su reclamo de acción, que la Comisión Evaluadora debió haber descalificado al consorcio Línea Panamá Norte.

El consorcio Villa Zaita, detalla en su reclamo de acción, que la Comisión Evaluadora debió haber descalificado al consorcio Línea Panamá Norte.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metro de Panamá solicita a Sonda que máquinas de recarga acepten 'martinellis'

  • 2

    OHL con bajo capital lucha por la extensión de Línea 1

  • 3

    OHL cae 19% tras anunciar pérdidas

El consorcio Villa Zaita conformado por la empresa brasileña Odebrecht presentó una acción de reclamo en contra de la licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaita.

Sorpresivamente la Dirección General de Contrataciones Públicas rechazó el reclamo de Odebrecht el viernes en la noche. Dicho reclamo indica que sería la peor oferta técnica la que estaría construyendo la extensión a Villa Zaita.

Línea Panamá Norte conformado por la empresa española OHL y la portuguesa Mota-Engil, quien fue la ganadora de la licitación con 793 puntos obtuvo el peor puntaje técnico.

Según el informe de la Comisión Evaluadora, Línea Panamá Norte obtuvo 303 puntos en el área técnica y además presentó la oferta más riesgosa por un monto de 177 millones 967 mil 848 dólares, es decir cercano al piso de 20% que contempla la norma, por lo que no cumple con las expectativas.

El consorcio Villa Zaita, detalla en su reclamo de acción, que la Comisión Evaluadora debió haber descalificado al consorcio Línea Panamá Norte por el incumplimiento de los requisitos mínimos obligatorios como el financiamiento, la experiencia, la propuesta, el certificado de la bolsa, certificados de existencia de una de las empresas diseñadoras, la falta de escritura pública de Mota-Engil, entre otras cosas.

VEA TAMBIÉN: Sector turismo exige más dinero para promover el país

El consorcio cuestiona además que la Línea Panamá Norte no tiene sitio de fabricación de vigas y proveedor autorizado e incumplen con el plazo de ejecución del proyecto.'

979


millones de dólares én pérdidas reportó la empresa española OHL el año pasado.

793


puntos logró el consorcio Línea Panamá Norte entre el puntaje técnico y económico.

Según lo expuesto, por el consorcio Línea Panamá Norte utilizará la Planta Centenario y Pacadar, no obstante el Consorcio Línea 2 mantiene contrato de exclusividad vigente.

Otro de tema controversial que planteó el consorcio Villa Zaita en la acción de reclamo son los estados financieros de las empresas OHL y Mota-Engil.

En noviembre del año pasado, OHL reportó pérdidas por un total de 846.3 millones de euros (979 millones de dólares) en el primer semestre.

A pesar de los problemas financieros que mantiene la empresa española OHL, se ganó la licitación del megaproyecto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al incumplimiento de los requisitos técnicos, el consorcio Villa Zaita señala en el documento que la evaluación realzada por la Comisión Evaluadora no se apegó a lo señalado en el Pliego de Cargo y por tanto desvirtúan la naturaleza positiva del acto público en menos cabo de los mayores y mejores beneficios para el Estado.

El consorcio Villa Zaita señala que planteó aspectos positivos, sin embargo solo recibió el 57% del puntaje.

Participa en otro proyecto

OHL también está participando por la construcción de la nueva escuela República de Venezuela, la cual tiene un precio de referencia de 16 millones 244 mil dólares.

La empresa española presentó una oferta de $17 millones 56 mil, siendo la más baja de los proponentes. Las otras dos empresas Consorcio Instituto Bolívar y Alquileres y Construcciones Panamá ofertaron por un valor de $17 millones 706 mil y $ 17 millones 861 mil, respectivamente.

La extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta tiene un precio de referencia de 218 millones 578 mil 185 dólares, y contempla una estación terminal en el extremo norte de la línea con una capacidad mayor de 10 mil pasajeros en hora pico.

Además, se construirá un intercambiador de buses con capacidad para atender a más de 8,000 pasajeros en hora pico y un estacionamiento vehicular para unas 800 unidades.

Esta obra que deberá estar construida en un periodo de 33 meses contará con una longitud de 2.2 kilómetros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Se superó el récord país. Foto: Cortesía / MiAmbiente

Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Avance del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Con ayuda de una retroexcavadora se está removiendo el lodo y roca que se encuentran sobre la carretera. Foto. Eric Montenegro

La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social.

Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

En la caceta de espera donde sucedió el crimen se han dado dos casos similares en menos de cuatro meses. Foto. Archivo

¡Horror! De un machetazo en el cuello acaban con la vida de un joven en Santiago de Veraguas

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Manifestantes bloquean vías en la provincia de Veraguas.  EFE

Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".