Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios afirman que no existe las condiciones para realizar ajustes al salario mínimo

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Salario Mínimo / Trabajador

Economía

Empresarios afirman que no existe las condiciones para realizar ajustes al salario mínimo

Actualizado 2019/12/11 09:29:20
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Los trabajadores plantean que el ajuste al salario mínimo no debe estar por debajo del 25% de los salarios mínimos actuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá tiene el mejor salario mínimo en la Latinoamérica con un promedio de $721 al mes.

Panamá tiene el mejor salario mínimo en la Latinoamérica con un promedio de $721 al mes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ajuste del salario mínimo no debe ser menor del 25 por ciento, según Conato

  • 2

    El 15 de diciembre se podría conocer el nuevo salario mínimo en Panamá

  • 3

    Trabajadores no están optimistas de que las negociaciones sobre el nuevo salario mínimo les vaya a beneficiar

Luego que los trabajadores plantearan que el ajuste al salario mínimo no debe estar por debajo del 25% de los salarios mínimos actuales, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) afirmó que no existe las condiciones para realizar ajustes al salario mínimo.

Conep señala a través de un comunicado de prensa que todos loas esfuerzos nacionales deben dirigirse a la reactivación de la economía, la lucha contra la informalidad y la creación de nuevos puestos de trabajo que tanto necesita la población.

"Las perspectivas de crecimiento no son nada alentadoras por lo menos para el año 2019, producto de decisiones económicas tomadas en administraciones pasadas, como, por ejemplo, el congelamiento de precios -lo cual desincentivo la producción agropecuaria-, entre otras, lo que ha conllevado a que la tasa de crecimiento de nuestra economía a duras penas llegue hoy al 3%. Las expectativas para el 2020 no son muy alentadoras y las muy optimistas de seguro recurrirán a re-ajustes a la baja", explica el Conep.

Agregaron que los sectores generadores de empleo en este país como lo son el comercio, la construcción, y la industria manufacturera, mantinene bajas tasas de crecimiento e incluso contracción económica, 2%, 3% y -1%, respectivamente en el PIB.

VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón afirma que es la mejor opción comercial que tiene el mundo para hacer negocios

Conep considera que una medida adecuada en estos momentos será mantener en sesión permanente la Comisión Nacional de Salario Mínimo, monitoreando el comportamiento de la economía, retoamdo los compromisos asumidos en negociaciones psadas especificamente los relativos a la medición de la productividad como elemento sustantivo del desempeño laboral, y no solamente los concernientes al sector trabajador.

No obstante, los trabajadores dicen que teniendo en cuenta que para que una familia de 4 personas  (promedio de integrantes por familia) pueda cubrir las necesidades normales de su hogar requiere de más de mil trescientos dólares ($1,300).mensuales de ingreso.

Por su parte, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) indicó que ve con mucha preocupación la falta de acuerdo entre las partes y reconoce la urgente necesidad que existe en el país de posponer cualquier ajuste al salario mínimo que agrave aún más la situación económica actual.

"Solamente podremos lograr crecimiento y bienestar si logramos dejar de lado nuestros intereses y ponemos primero los de Panamá que todos queremos", expresó el gremio.

Cifras de la Contraloría General detallan que la tasa de desempleo está 7.1%, es decir 146 mil 111 personas ni cuentan con un trabajo estable. Mientras que, el 44.6% de los panameños están en la informalidad.

Se prevé que este año el PIB crecerá 3.7%, una cifra poco alentadora y baja con respecto a otros años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

CoNEP se manifiesta ante la revisión del Salario Mínimo, para el período 2020-2021. #CoNEPaldía pic.twitter.com/k0ZtFI2S7I— CoNEP Panama (@CONEPPanama) December 11, 2019

Vemos con preocupación la falta de acuerdo entre las partes y reconocemos la urgente necesidad que existe en el país de posponer cualquier ajuste al salario mínimo que agrave a un más la situación económica actual. pic.twitter.com/Ki7N9BpWa7
— Sindicato de Industriales de Panamá (@industrialespty) December 11, 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

 Esteban De León. Foto: Redes sociales

Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Agentes de la Policía Nacional en el centro de Madrid. Archivo/ EFE/ Mariscal

La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua

En paralelo, avanza la reubicación de utilidades, que alcanza un 80% de ejecución. Foto: Cortesía

Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance

Silvio Guerra

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".