Empresarios avalan designación de Héctor Alexander como ministro de Economía y Finanzas
Roy Rivera, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que el nombramiento de Alexander manda una señal y un mensaje de una persona que sabe cómo implementar un presupuesto de manera positiva, salvaguardando los recursos de la nación.
Entre 1980 y 1982 fue subgerente de la Zona Libre de Colón. Cortesía
Tras la designación de Héctor Alexander como el nuevo ministro de Economía y Finanzas, los empresarios panameños califican el anuncio como acertado y positivo.
Roy Rivera, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que el nombramiento de Alexander manda una señal y un mensaje de una persona que sabe cómo implementar un presupuesto de manera positiva, salvaguardando los recursos de la nación.
"Es una persona capaz y que hará cumplir las estrictas normas de presupuesto y cuidará el erario", manifestó Roy.
Por su parte, Aida Michel de Maduro, presidenta de la Asociación de las Zonas Francas de Panamá, dijo que la experiencia de Alexander va ayudar a encaminar las decisiones financieras del país, sobre todo en la planificación.
VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio estima que Panamá crecerá 4.5% este 2019
"Es interesante que en el equipo de ministros haya una mezcla de mucha experiencia y juventud, lo cual le da un equilibrio a la próxima administración gubernamental", agregó.
Entre 1974 y 1977, Alexander fue analista económico del Ministerio de Planificación y Política Económica y de 1977 a 1979 fue asesor económico del Ministerio de Hacienda y Tesoro.
También fue miembro del equipo económico del expresidente Nicolás Ardito Barletta durante las negociaciones de los Tratados Torrijos-Carter efectuados entre 1976-1977.