Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios hacen un llamado al diálogo

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Panamá / Productores / Sector agropecuario / Sindicato de Industriales de Panamá

Empresarios hacen un llamado al diálogo

Publicado 2018/12/23 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La participación del sector agropecuario en el producto interno bruto (PIB) tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% en el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

El sector agropecuario es la segunda actividad que más empleo genera en el país.

El sector agropecuario es la segunda actividad que más empleo genera en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    SPIA exige al Gobierno Nacional que desista de amenazas contra productores

  • 2

    ¡Cansados! Productores de azuero exigen la remoción del ministro Carles

  • 3

    Cámara de Comercio hace un llamado a los productores y al Gobierno a mantener el diálogo

Ante la confrontación y los actos violentos que se registraron el pasado martes entre autoridades gubernamentales y los productores en el área de Divisa, el sector empresarial muestra su preocupación y hace un llamado al diálogo.

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) exhorta a que se entable el diálogo y se solucionen los conflictos con miras a alcanzar el mayor bienestar para todos los panameños.

"El sector productivo de nuestro país es un motor de desarrollo económico y social, que debe contar con una visión a mediano y largo plazo para asegurar la economía y calidad de vida, en especial la del interior del país", expresó el gremio.

Agregó que la generación de empleos y la capacidad de producir y exportar no puede verse jamás amenazada por ninguna causa. Las políticas y visiones deben estar a la vanguardia y ser dirigidas al aprovechamiento de las herramientas comerciales con las que cuenta Panamá.

VEA TAMBIÉN: Crece inversión extranjera en Panamá y caen remesas enviadas desde este país

La participación del sector agropecuario en el producto interno bruto (PIB) tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% en el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

En ese mismo periodo se perdieron 14 mil 27 puestos de empleo, según datos del III Informe Observatorio Visión País 2025 de la Asociación de Ejecutivos de Empresas Privadas (Apede).'

Antecedentes

56% del presupuesto del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) para este año va a inversión.

1% solo dedica el Mida al desarrollo tecnológico del sector.  Los gastos administrativos y de dirección superan todos los renglones de inversión en el presupuesto. El Mida tiene en el presupuesto el mismo porcentaje (1%) para la reconversión y transformación.

Hasta agosto de 2017, el sector agropecuario generó 258 mil 831 plazas de empleo en el país, de acuerdo con la encuesta de hogares de la Contraloría General de la República.

Por su parte, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) coincide con el SIP y agregó que observa con suma preocupación cómo uno de los sectores representativos de la economía primaria y que representan la soberanía alimentaria, el sector agropecuario, está hoy sumido en una grave crisis debido a la ausencia de respuestas del Gobierno Nacional a una serie de distorsiones del mercado, que ponen en peligro la subsistencia de miles de familias campesinas y, por ende, la comida de toda una población.

VEA TAMBIÉN: Bonos navideños en el país son cosas del pasado

"La represión no es la herramienta idónea para atender los ingentes problemas del país, máxime cuando se utiliza en contra de ciudadanos que defienden los intereses nacionales, amenazados por una política económica dirigida a destruir el sector agropecuario", resaltó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La SPIA exige al Gobierno Nacional que desista de la confrontación y las amenazas, que le dé la bienvenida a diálogo sensato, sin precondiciones y con las respuestas que demanda el sector agropecuario.

"Que el eslogan de 'El Pueblo Primero' se erija en una realidad y no en otro espejismo de decepción".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".