Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios llaman a deponer intereses personales buscando un ajuste al salario mínimo

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conato / Conep / Empresarios / Salario Mínimo / Trabajador

Empresarios llaman a deponer intereses personales buscando un ajuste al salario mínimo

Actualizado 2019/12/26 06:55:24
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Julio De La Lastra presidente de Conep asegura que cualquier cosa que se incremente, va a producir un efecto cascada, es decir, hacia arriba. "No queremos que nos suba más el costo de la vida".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De darse un ajuste al Salario Mínimo, habrá más despidos, según los empresarios.

De darse un ajuste al Salario Mínimo, habrá más despidos, según los empresarios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    7,000 trabajadores bananeros se van a huelga para exigir ajuste de 25 por ciento del salario mínimo

  • 2

    Salario mínimo afectará a varios municipios de Panamá Oeste

  • 3

    Empresarios advierten de más despidos y cierres de empresas

A pocos días para que el Gobierno defina el ajuste al salario mínimo, los empresarios han manifestado que los panameños deben unirse en una causa común, sin interponer intereses personales por el bien del país.

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) indicó que la economía tal cual está, con una deflación (inflación negativa) y una tasa de desempleo del 7.1%  a todas luces,  no está en condiciones  para incrementos salariales y debe concentrarse en mantener los empleos actuales.

“Nosotros no estamos abogando por un  grupo que gana salario mínimo que representa un tercio de la población económicamente activa, sino  el impacto de cualquier incremento de salario mínimo  al 100%  de los panameños”, aseguró.

“Hay que asegurar que la economía fluya  y la  propuesta nuestra fue que se suspenda el incremento, para cuando las condiciones sean mejores”, dijo.

Indicó que la gente se equivoca al decir que hay sectores que le va mejor que a otros, ya que todos  están pasando por los mismo  problemas y penurias.

“Cualquier cosa que se incremente, va a producir un efecto cascada, es decir hacia arriba. No queremos que nos suba más el costo de la vida, sino que baje o se mantenga a niveles aceptables para que ese costo de la vida,  contribuya a una equidad del panameño”, aseguró.

VEA TAMBiÉN: En enero empieza a regir modificación al arancel de importación en la Zona Libre de Colón

Sin embrago, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), señaló en un comunicado que “estos grupos de poder económico insisten, sin sustento técnico ni teórico coherente, en que estamos en crisis económica y que el aumento del salario mínimo, generaría desaceleración y desempleo. Mientras los delegados de la clase trabajadora, basados en cifras oficiales, demostraron en el debate realizado en la Comisión Nacional de Salario Mínimo que el aumento en el pasado no generó desempleo, ni afectó el crecimiento económico”.

También aseguran que al aumentar la demanda y el consumo interno, se generó un mayor dinamismo que reactivó la economía y la demanda de mano de obra en el mercado laboral. Por otro lado, es falso que estemos ante una crisis económica. Panamá es el país con mayor crecimiento económico en Latinoamérica y lo seguirá siendo en el 2020, según los estudios de organismos internacionales. "Consecuentemente, los argumentos empresariales, a través de sus campañas buscan condicionar al Gobierno para que fije un salario mínimo por debajo de las esperanzas de los trabajadores y las trabajadoras", afirmó Conato en un comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".