Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios muestran preocupación por el comercio ilícito

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresarios muestran preocupación por el comercio ilícito

Actualizado 2016/07/13 19:50:35
  • Redacción Economía @PanamaAmerica

Jorge García Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá mostró su preocupación por el comercio ilícito y la defraudación fiscal en Panamá (de tránsito de mercancías ilegales que no pagan impuesto).

Estas declaraciones se dieron durante el lanzamiento de la campaña “Turn Back Crime”/Cortesía.

Estas declaraciones se dieron durante el lanzamiento de la campaña “Turn Back Crime”/Cortesía.

Jorge García Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá mostró su preocupación por el comercio ilícito y la defraudación fiscal en Panamá (de tránsito de mercancías ilegales que no pagan impuesto).
 
Estas declaraciones se dieron durante el lanzamiento de la campaña “Turn Back Crime”, que busca fomentar la colaboración entre los organismos encargados de la aplicación de la ley, el sector privado y los ciudadanos para prevenir la delincuencia.
 
Asimismo “Turn Back Crime” (acabemos con la delincuencia) es una campaña de sensibilización global de Interpol sobre los peligros de la delincuencia organizada, crimen organizado transnacional y el consecuente impacto que tiene en la vida de las personas.
 
Icaza destacó durante la actividad que en la CCIAP crearon una comisión que suma más de 30 miembros entre empresas y gremios privados para ejecutar acciones que impulsan al empresario honesto a apoyar la labor de las autoridades para hacer cumplir las leyes, a fin de bajar los niveles de contrabando y defraudación fiscal que afecta a muchos sectores productivos y económicos del país.
 
El presidente de la CCIAP explicó que además de afectar la economía global, el crimen organizado expone a los individuos, la salud está en peligro por la falsificación de productos; la seguridad financiera se ve comprometida por intentos de robo de sus datos personales; y los niños se enfrentan a amenazas como el abuso sexual, entre otros delitos.
 
El hablar de comercio ilícito, no solamente se refiere a medicamentos, cigarrillos, accesorios o artículos de vestir sino también a juguetes de niños, alimentos, perfumes, entre muchos otros. Estos productos, que muchas veces no cumplen las debidas normas de seguridad, pueden causar lesiones, accidentes y, especialmente, graves problemas de salud. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En el caso de productos falsos o de contrabando es sumamente importante que se tenga en cuenta que al no conocer su origen ni los medios usados para su transporte y almacenaje pueden ser tan peligrosos que causan la muerte.
 
Los impactos económicos del contrabando son múltiples, desde merma de los recursos para el Estado producto de la defraudación tributaria, hasta la competencia desleal y el desincentivo para la industria legal y el comercio nacional, lo que afecta el desarrollo global del país.
 
También, “provoca pérdidas de empleos, disminuye la productividad de las empresas, genera costos y afecta la innovación”, según datos que maneja la Comisión contra el Comercio Ilícito de la CCIAP.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".