Skip to main content
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios piden al Gobierno reactivar mesa de trabajo

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empresarios / Gobierno / Panamá / Pandemia / Reactivar

Panamá

Empresarios piden al Gobierno reactivar mesa de trabajo

Publicado 2022/02/09 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

René Quevedo señaló que la única estrategia que existe es la vacunación. No hay una estrategia de reactivación económica y tampoco de empleos.

Según el INEC, la tasa de desempleo pasó de 14.5% en junio 2021 a 11.3% en octubre.

Según el INEC, la tasa de desempleo pasó de 14.5% en junio 2021 a 11.3% en octubre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Vacaciones forzadas! Medcom suspendió a Birna Julissa tras su video en bikini con su novio

  • 2

    Balbina Herrera recibe revés en Caso Pinchazos, Tribunal de Juicio le rechaza por improcedente advertencia de inconstitucionalidad

  • 3

    Confabulario

A pesar que la economía panameña ha mostrado signos de recuperación, los empresarios aseguran que Panamá carece de un verdadero plan que impulse el motor de la reactivación económica y el empleo.

El sector privado también hace un llamado al Gobierno Nacional para que reactive las mesas de trabajo de la Comisión de Alto Nivel establecidas para impulsar la reactivación económica del país.

En esta comisión en la que se estableció una hoja de ruta, se consensuaron 43 propuestas de 51 presentadas por el sector privado, con acciones específicas para conseguir más de 180 mil empleos en un tiempo de 18 meses.

Los consensos alcanzados en esta primera fase están centrados en los sectores de energía, finanzas, agropecuario, industrial, turismo y construcción, y que la tarea a seguir debe estar enfocada a dar seguimiento a todo el proceso de implementación y monitoreo de los acuerdos alcanzados.

Elisa Suárez, Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) dijo "No podemos seguir cerrando empresas. Necesitamos a las empresas. Los trabajadores necesitan de las empresas y las empresas necesitan de los trabajadores, separados no funcionamos y este sector requiere que se tomen decisiones".

En ese sentido, solicitó a las autoridades instalar las mesas, y comunicar las acciones concretas.

Por su parte, el empresario y consutor laboral, René Quevedo señaló que "No existe estrategia de reactivación económica y de empleo. Tenemos dos años honrando el virus, es hora de honrar el empleo".'

77%


de los contratos laborales tramitados en el Mitradel fueron temporales.

11.3%


está la tasa de desempleo hasta octubre del año pasado, según el Inec

Precisó que en el 2020 había alrededor de 873 mil trabajadores formales del sector privado.

VEA TAMBIÉN: Unidad Administrativa de Bienes Revertidos aportó al Estado $12.6 millones en 2021

En el 2020 según la contraloría ser perdieron 364 mil empleos formales del sector privado, es decir 42%. Adicional a esto 284 mil trabajadores se le suspendió el contrato. Eso es una masacre", afirmó el especialista en el sector laboral.

El problema es que la prioridad ha sido sanitaria. "La única estrategia que hemos tenido es la vacunación. No existe estrategia de reactivación económica y tampoco de generación de empleos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A juicio del consultor es importante entender que Panamá adoptó las restricciones de movilidad más severas de toda Latinoamérica, en una economía donde 70% de los empleos son presenciales", resaltó Quevedo.

Recalcó que la economía no está generando nuevos empleos. Entre enero y noviembre 2021, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral tramitó 204,243 nuevos contratos laborales (77% temporales), cifra inferior a los 351,936 procesados por la entidad para el mismo período del 2019, año en el que se crearon 52,040 empleos, todos informales.

VEA TAMBIÉN: IPACOOP y Superintendencia de Bancos firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

Según el INEC, la tasa de desempleo pasó de 14.5% en junio 2021 a 11.3% en octubre, sin embargo, esta cifra no contabiliza a los beneficiaros que para esa fecha recibieron el del Vale Digital, porque perdieron o no encuentran un empleo. De hacerlo, el desempleo estaría alrededor del 32%, agregó Quevedo.

Este año organismo internacionales estiman que la economía panameña podría crecer un 7%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".